El porqué los congresistas no se bajan el sueldo

Una de las causas es que la gran mayoría se declaran impedidos para debatir el proyecto de ley.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República se han presentado varios proyectos de ley para que los parlamentarios rebajen sus sueldos, a propósito de la polémica que se ha desatado por el incremento previsto del 5.1 % para el próximo año.

La primera razón por lo que no avanzan estas iniciativas, es que al inicio de los debates la gran mayoría de los políticos se declaran impedidos, aduciendo que no pueden legislar en causa propia, lo que genera el aplazamiento indefinido de ese debate.

A esto se suma, que no existe voluntad política por parte de los partidos mayoritarios para lograr sacar adelanta ese tipo de proyectos.

Otra de las grandes causas por la que no se ha podido aprobar la reducción de sueldos tiene que ver con la confrontación política entre diferentes partidos. Algunas colectividades buscan liderar ese proyecto sobre los salarios de los congresistas y otros partidos se oponen.

En contexto: Justo en Navidad emiten decreto aumentando salario a secretarios del Congreso

El expresidente Álvaro Uribe recibió todo tipo de críticas de diferentes sectores políticos, tras anunciar que la bancada del Centro Democrático donará el dinero correspondiente al reajuste salarial de los congresistas.

A propósito de ese anuncio, la alcaldesa Claudia López y sectores de oposición, culparon al Centro Democrático de hundir el proyecto de ley sobre la reducción de los salarios de los congresistas en las pasadas elecciones.

Lo cierto es que a pesar de que hubo un referendo anticorrupción que tuvo una participación de casi 12 millones de ciudadanos y en el que uno de los puntos era la reducción de los sueldos de senadores y representantes a la Cámara, al parecer no existe voluntad política en el Congreso por parte de las mayorías para que hacerlo realidad.

Lea también: ¿Pudo evitarse el aumento del salario de los congresistas? Esto opinan ellos

La propuesta de los sectores de oposición es bajar el sueldo de 40 a 25 salarios mínimos legales vigentes, mientras que el Centro Democrático propone la congelación de los pagos hacia el futuro y la reducción del Congreso.

La propuesta que han formulado desde diferentes orillas políticas destacan que el Gobierno Nacional debería presentar un proyecto de reforma constitucional para que se de la disminución de los salarios de los congresistas.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa