Polígrafo a Marelbys Meza: "Aprovecharon su humildad para abusar de ella", dice su abogado

Iván Cancino, abogado y defensor de Marelbys Meza, aseguró que se le vulneraron muchos derechos a la exempleada de Laura Sarabia.

Este domingo, Noticias RCN, reveló un video en el que se pueden ver algunos detalles de la prueba de polígrafo a la que sometieron a Marelbys Mesa tras la pérdida de una gigantesca suma de dinero en la casa de la exjefe de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia.

Es de destacar que, el pasado jueves, 31 de agosto, la Fiscalía confirmó la captura de cinco uniformados señalados de haber realizado las interceptaciones ilegales a las exempleadas de Sarabia, pero en medio de la audiencia, no aceptaron cargos.

Le puede interesar: Marelbys Meza negó haber robado dinero a Laura Sarabia: revelan pruebas del polígrafo

Dicha prueba a Meza, quien duró solo 5 meses trabajando con Sarabia como niñera, habría durado cerca de tres horas y diez minutos.

En el video, se puede evidenciar las preguntas que le hicieron a Marelbys con el objetivo de conocer si había sido la responsable de la pérdida del dinero, a lo que ella responde con un rotundo "no, señor".

Ante esto, Iván Cancino, abogado y defensor de Marelbys Meza, habló en La FM de Rcn, afirmando que con dicho video se confirma que hubo una presión indebida por parte de funcionarios de la Policía hacia una persona que no tenía vínculo con el Estado y no era una servidora pública.

"Se habla de un consentimiento que poco tiene de consentimiento, a ella la van presionando y conectando con muy pocas posibilidades de decir si o no", dijo el abogado.

Aunque en medio de las investigaciones que realizan en contar de Sarabia se ha dicho que lo realizado ante Marelbys no fue más que una simple entrevista, Cancino asegura que su defendida fue humillada y que esto "no fue ninguna entrevista".

Puede leer: Policías capturados por chuzadas a Marelbys Meza no aceptan cargos

"Las pruebas de polígrafo son para condiciones genéricas. Aquí ya había una denuncia sobre una conducta punible, que es un posible hurto", señaló, advirtiendo que es algo muy grave debido a que la prueba fue realizada por policías judiciales por un tema que "nada tiene que ver con la seguridad nacional".

¿Marelbys Meza ganó o perdió la prueba de polígrafo?

Además de advertir que este tipo de conductas por parte de la policía judicial atenta contra todos los principios de la dignidad humana, Iván Cancino asegura que un polígrafo no es una respuesta definitiva y menos en la manera que interrogaron a Meza, una persona humilde que poco conocía de dicho procedimiento.

"No pueden pertenecer a la Policía estas personas que se aprovechan de la humildad de una persona para abusar de ella", apuntó.

Además, reiteró que esto no fue una entrevista, sino una investigación de un posible delito de hurto, por lo que tuvieron que, por derecho a la señalada, haberle permitido o guardar silencio o tener un abogado.

Por otro lado y en respuesta a quienes dicen que ella asistió voluntariamente a dicha prueba y que se ve muy tranquila, el abogado defensor explicó que además lo único que sentía Meza era respeto y miedo por los policías que la estaban interrogando.

Lea aquí: ¿Y las chuzadas a Marelbys Meza? Avanzan las investigaciones

"¿Quién la recoge? Un conductor de Laura Sarabia, ¿quién le empieza a preguntar?, funcionarios de la Policía Nacional. Se ve tranquila porque no cometió ningún delito, pero no fue voluntariamente que ella asistió, estaba presionada psicológicamente.

Finalmente, aseguró que Benedetti, quien también está implicado en el caso, no le hizo ningún polígrafo a Marelbys y reveló que sí hubo más pruebas pero no de parte del exembajador.

Y aunque ella misma reconoce que Armando Benedetti sí le hizo un polígrafo, el abogado destaca que algunas respuestas de la mujer son producto del nerviosismo.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano