MinSalud desata polémica por borrador de decreto sobre nuevo sistema tarifario

El decreto, que consta de 297 páginas, fue publicado en la página del Ministerio para recibir comentarios hasta el próximo 1 de mayo.
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Una nueva polémica ha desatado el Ministerio de Salud luego de publicar el borrador del decreto con el cual busca modificar el sistema tarifario del sector, sustituyendo el Manual del Régimen Tarifario que ya existe en el país.

El decreto, que consta de 297 páginas, fue publicado en la página del Ministerio para recibir comentarios hasta el próximo miércoles 1 de mayo, fecha que coincide con una nueva jornada de manifestaciones en la cual participará el presidente Gustavo Petro.

“La prestación de los servicios de Salud debe estar en armonía con la actualidad científica, los avances tecnológicos, la práctica clínica y sus costos y las tarifas deben responder al mercado, así como enmarcarse en la razonabilidad del gasto y la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud”, se lee en uno de los apartes del documento publicado por el Ministerio de Salud.

Lea también: Reforma Pensional del Gobierno Petro sigue avanzando: ya fue aprobada por el Senado

De esta manera, la cartera de salud pretende establecer una tabla de nuevas tarifas para las consultas, procedimientos, insumos, uso de máquinas y equipos médicos, así como los honorarios de los profesionales.

Una de las mayores polémicas radica en que algunos de los servicios se cobrarían por Unidad de Valor Básico, el cual está en $10.951.

Estas tarifas que establece el decreto acogerían "la atención médica, quirúrgica y hospitalaria de las víctimas de accidentes de tránsito, desastres naturales, atentados terroristas y demás eventos catastróficos".

Otro de los cambios, según el borrador de decreto, está relacionado con los incentivos el pago de los servicios de las regiones de difícil acceso, situación por la cual "se establece un incremento del 7% adicional a la tarifa definida para los procedimientos quirúrgicos e intervencionistas, no quirúrgicos y demás servicios”.

Le puede interesar: Abogado de cerebro de Daily Cop responde a Petro: "No es un testigo inventado"

Cabe señalar que este es el tercer decreto de modificaciones en el sistema de salud en el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Sin embargo, aclara este documento que cada clínica tendrá la libertad de establecer sus tarifas cuando se trate de casos que no estén relacionados con accidentes, urgencias o acuerdos previos con las EPS.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.