Polémica por control de Petro sobre los servicios públicos

La decisión del mandatario provocó controversia política.
Gustavo Petro, presidente colombiano
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro anunció que no delegará más funciones en las Comisiones Reguladoras de los servicios públicos domiciliarios y que él de manera personal, asumirá el control y regulación de los mismos.

La decisión la tomó tras argumentar que las tarifas de algunos servicios como la energía están por las nubes y eso está perjudicando a la ciudadanía, sin que haya criterios suficientes para justificar tan elevados costos.

La decisión provocó controversia política. Sectores de la coalición aseguran que se trata de una decisión correcta, mientras que desde la oposición se afirma se está creando una completa inseguridad jurídica en el país.

El senador Iván Cepeda dijo que “es una decisión correcta la que toma el presidente al intervenir en la asignación de las tarifas del servicio de la energía eléctrica, puesto que las empresas que prestan este servicio, están abusando de lo usuarios y consumidores”.

Consulte aquí: Gustavo Petro asumirá el control del manejo de los servicios públicos del país

“No hay ninguna razón válida para que se mantengan altísimos precios que pagan los ciudadanos con relación a la energía eléctrica, sabiendo que no hay en este momento una sequía que haga que los embalses desciendan en su nivel y se produzca una crisis en el suministro”, manifestó.

Sin embargo, la senadora María Fernanda Cabal advierte que el presidente Petro está dejando varios vacíos legales con esta determinación.

“Esta decisión de Petro rompe el marco institucional al quitarle las funciones a la CREG, que es la entidad que por ley regula al sector energético del país. Esto crea un vacío legal por una decisión autoritaria de un presidente que atropella ese marco regulatorio existente y tira por la borda la seguridad jurídica del sector energético. Esto trae incertidumbre e inestabilidad para Colombia”, sostuvo.

El representante Wadith Manzur, del Partido Conservador, precisó que esa decisión es un error garrafal del presidente Petro y solicitó que más bien se fortalezcan las herramientas de la Superintendencia de Servicios Públicos.

“El único marco que hay que modificar de manera urgente es el de Aire y Afinia, el servicio de energía eléctrica de la Costa Atlántica, donde se le dieron concesiones enormes a estos operadores y están maltratando a nuestros usuarios. Invito al presidente Petro a que fortalezca la Superintendencia de Servicios Públicos y que nombre allí funcionarios que no tengan sesos políticos y que vigilen y sanciones a estos operadores”, sostuvo.

Le puede interesar: Yo no ayudaré a prolongar ninguna guerra: la contundente respuesta de Petro a Galán

El senador David Luna aseguró que el presidente Petro quiere poner al país a hablar de otro tema, en medio de toda la polémica que se ha generado en torno a la gestión de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

“El presidente Petro acude a su exitosa y peligrosa estrategia de la cortina de humo, distraer a la opinión pública, como sabe que su ministra de Minas está metida en un escándalo de altísimas proporciones, lanza una propuesta para hablar de servicios públicos y tarifas. Lo que pretende hacer al retomar competencias de las Comisiones Reguladoras es legal, pero no es técnico, por eso alerto de una posible debacle en el sistema energético”

Varios congresistas advierten que si bien las tarifas de los servicios deben bajar, dicho proceso debe cumplirse de forma técnica y no política.

Otras noticias

¿Cómo empezar a leer si no me gusta leer?


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano