María José Pizarro rechaza intromisión de EE. UU. tras fallo contra Álvaro Uribe

María José Pizarro pidió respeto por la justicia colombiana y rechazó presiones externas tras el fallo contra Álvaro Uribe Vélez.

Durante una entrevista en La FM de RCN, la senadora y precandidata presidencial María José Pizarro respaldó el reciente fallo en contra de Álvaro Uribe y pidió respeto por la independencia del sistema judicial colombiano. “Es un momento para rodear la justicia, para entender que está actuando de manera imparcial”, afirmó. También criticó el irrespeto y matoneo al que ha sido sometida la jueza del caso, señalando que se trata de una falta grave contra una funcionaria que actuó con transparencia: “Contó con todas las garantías procesales… lo que debe cesar es el irrespeto a la jueza que impartió justicia con imparcialidad”.

Le podría interesar: Juan Carlos Pinzón habla de persecución política tras fallo en el juicio de Álvaro Uribe

Pizarro recordó que el proceso contra Uribe ha sido extenso, con más de una década de investigaciones iniciadas por la Corte Suprema, y recalcó que, aunque pueden existir diferencias frente al fallo, deben utilizarse las vías legales: “Uno puede disentir, pero la justicia se respeta y se acata. Para eso existen las apelaciones”. La senadora también llamó a rechazar cualquier intento de presión extranjera, en referencia a las declaraciones de funcionarios de Estados Unidos, como el senador Marco Rubio.

María José Pizarro criticó declaraciones de EE. UU. sobre fallo a Álvaro Uribe

La senadora fue enfática al condenar los pronunciamientos de miembros del Congreso y del Gobierno de Estados Unidos que cuestionan la independencia judicial en Colombia. “El lobby que se viene haciendo en Estados Unidos es inaceptable”, dijo. Pizarro calificó como “una intromisión” los señalamientos del senador Rubio y del secretario de Estado sobre una supuesta politización del poder judicial. “No puede decirse que la jueza es radical. Esa afirmación desconoce la soberanía de Colombia”, enfatizó.

No deje de leer: “La ciudadanía está triste”: Paola Holguín sobre reacción al fallo contra Uribe

Frente a la afirmación de Rubio de que el “único delito de Uribe ha sido luchar por la patria”, Pizarro respondió: “El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sido encontrado culpable por dos delitos gravísimos. Eso no lo decide EE. UU.”. También advirtió sobre el precedente negativo que implicaría aceptar presiones externas: “Esperamos que no ocurra lo que sucedió en Brasil, donde un fallo judicial fue seguido de represalias comerciales”.

Consulta del Pacto Histórico sigue en pie, con o sin Iván Cepeda

En cuanto al futuro político de su coalición, María José Pizarro confirmó que, si el senador Iván Cepeda decide lanzarse a la consulta del Pacto Histórico, su participación sería bienvenida. “Entre todos y las mejores de la fuerza progresista estaríamos disputando esta consulta. Aquí no se ha definido ningún camino distinto”. Aunque dijo que aún no hay una proclamación oficial, sí afirmó que están a la espera de lo que defina el Consejo Nacional Electoral, actualmente presidido por Álvaro Hernán Prada, también vinculado al proceso judicial.

Finalmente, reiteró que cualquier competencia con Cepeda se haría bajo los principios de respeto y sana discusión: “Siempre tomaremos las decisiones en conjunto, con empatía y con el cariño que ha caracterizado nuestra relación política. Si Cepeda se lanza, suma a esta contienda”.

Pizarro insiste: respetar la justicia es defender la institucionalidad de Colombia

La senadora del Pacto Histórico cerró su intervención reafirmando su compromiso con la separación de poderes y el respeto a las instituciones del país. Criticó el doble rasero de quienes exigen respeto por la justicia en unos casos, pero la deslegitiman en otros: “Uno no puede ser blando en unos casos y duro en otros. Aquí se defiende la institucionalidad, sin excepciones”.

Más noticias: Cambió el panorama político de la izquierda con fallo contra Uribe

También calificó como inadmisibles las afirmaciones de congresistas republicanos que han atacado verbalmente al presidente Gustavo Petro. “El presidente de la República no es un narcotraficante ni un criminal. Es un jefe de Estado elegido democráticamente. Y como defendemos nuestra justicia, defendemos también nuestra soberanía y nuestra institucionalidad”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.