“La ciudadanía está triste”: Paola Holguín sobre reacción al fallo contra Uribe

Sobre las reacciones internacionales al fallo, la senadora expresó agradecimiento. “Nosotros agradecemos mucho las expresiones solidarias que se han dado".

En entrevista con La FM de RCN Radio, la senadora y precandidata presidencial Paola Holguín se refirió al fallo judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y a la velatón realizada en Medellín, liderada por dirigentes del Centro Democrático.

Holguín aseguró que la ciudadanía estaba afectada por la decisión. “La ciudadanía estaba muy triste porque es difícil entender lo que pasó”, expresó.

Leer más: Bernate cuestiona pruebas en juicio de Uribe: “Inadmisible valorar conversaciones con el abogado”

La senadora señaló que el proceso ha sido seguido de cerca por muchos ciudadanos. “Es muy complejo aceptar ese fallo porque quienes pudimos hacer un seguimiento a un juicio que, gracias a Dios, fue público, entendimos todo lo contrario a lo que decía ayer la señora juez”, afirmó.

Según Holguín, el respeto a la institucionalidad sigue siendo una prioridad para su partido. “Nosotros somos siempre muy respetuosos de la institucionalidad”, dijo. Agregó que, a pesar del fallo, “se mantiene la presunción de inocencia” y que la labor del partido es “continuar luchando para que se entienda la verdad”.

La senadora también fue consultada sobre posibles pronunciamientos del expresidente Uribe. Indicó que no tiene certeza de cuándo hablará públicamente, pero mencionó que en conversaciones recientes él fue enfático en dar instrucciones al partido.

“Lo que nos dijo es, necesito que se organicen y que sigan trabajando, porque hay que luchar por Colombia, hay que luchar por la democracia, hay que luchar por la institucionalidad y por las libertades”, relató Holguín tras una reunión en Rionegro.

En cuanto al estado actual de las campañas presidenciales dentro del partido, Holguín confirmó que no han sido suspendidas. “La instrucción del presidente Uribe fue clara, tenemos que seguir luchando”, señaló. Según dijo, el objetivo es contar con un candidato único hacia octubre o noviembre de este año, con miras a una eventual consulta amplia en marzo.

También manifestó que el ambiente es difícil para los integrantes del partido. “La verdad es que es un momento donde además uno siente el mundo un poco al revés”, comentó, haciendo referencia a reacciones frente al fallo y a la situación del expresidente.

Holguín sostuvo que, pese al panorama, Uribe continúa enfocado en el país. “El presidente solo está pensando en Colombia y nuestra obligación es esa también”, puntualizó.

Sobre las reacciones internacionales al fallo, la senadora expresó agradecimiento. “Nosotros agradecemos mucho las expresiones solidarias que se han dado por parte del secretario del Departamento de Estado, de tantos parlamentarios de Estados Unidos, de líderes también de la Unión Europea”, dijo.

Vea también: Centro Democrático asegura que caso Uribe fue político; seguirán defendiendo la inocencia del expresidente

Mencionó también al Foro Madrid, al expresidente Marilyn y a congresistas como Marco Rubio. Según Holguín, estas reacciones reflejan el impacto de Uribe en el ámbito internacional. “La comunidad internacional le ha hecho seguimiento al proceso”, sostuvo.

Para la senadora, “todos reconocen en él un líder democrático” y estas manifestaciones son relevantes para el Centro Democrático. Concluyó que, aunque algunos las consideran injerencia, su partido las entiende como actos de solidaridad.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.