Pizarro responde a Cepeda: “Este gobierno no presiona, actúa de frente”

La senadora María José Pizarro respondió a Efraín Cepeda y negó presiones del Gobierno Petro sobre la consulta popular.

La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, criticó duramente las declaraciones del presidente del Senado, Efraín Cepeda, en torno al trámite de la consulta popular impulsada por el Gobierno. En entrevista con La FM, Pizarro aseguró que Cepeda está obligado a actuar con diligencia y cuestionó el tono de la carta en la que el congresista conservador llamó a un “voto libre y a conciencia”.

“No esperábamos menos”, dijo Pizarro al referirse a la obligación del Congreso de avanzar con el trámite. “Lo que sí me sorprende es que venga acompañado de una reflexión que, francamente, me parece sorprendente. Nosotros siempre votamos a conciencia, poniendo por delante los intereses de nuestros votantes y de la sociedad colombiana”, añadió.

Le puede interesar: Pinzón sobre zona de paz en Catatumbo: "Estamos ante una amenaza sin precedentes"

La senadora también rechazó la insinuación de Cepeda sobre presiones indebidas desde el Gobierno. “Este no es un gobierno que presione. Este es un gobierno que va de frente, que dice las cosas de manera clara. Que se moviliza, sí, pero eso es democracia participativa”, dijo.

Frente a las comparaciones entre el estilo del presidente Gustavo Petro y el del fallecido líder venezolano Hugo Chávez, Pizarro fue tajante: “Nosotros defendemos los símbolos de Bolívar desde siempre, incluso antes que Chávez. La espada y la bandera rojo y negro son símbolos de autonomía y soberanía del pueblo latinoamericano, no llamados a la guerra”.

Sobre el temor de sectores de oposición respecto a una supuesta amenaza implícita si la consulta no se aprueba, Pizarro negó cualquier intención desestabilizadora: “No va a haber una sola arma. Esta puede ser una revolución pacífica, como las que encabezó Gandhi. No hay nada que temer si se ejerce la democracia por medios constitucionales”.

Le puede interesar: “No se dejen amedrentar”: Cepeda pide votar con libertad en consulta popular

Asimismo, la congresista recordó que, según la Constitución, si el Congreso no decide sobre la consulta en un plazo de 30 días, el presidente puede convocarla por decreto. “No estamos fuera de la Constitución ni nos hemos extralimitado un solo pie. Lo que pedimos es que se respeten las reglas de juego democráticas”, enfatizó.

En su intervención, también denunció la falta de garantías para el bloque de gobierno en el trámite legislativo: “Hoy no tenemos representación en la mesa directiva del Senado, a pesar de ser la bancada más grande. Estamos siendo excluidos de las decisiones y dirigidos por un presidente del Senado que se autodenomina jefe de la ‘banda antirreformas’. ¿Cómo se puede garantizar el debate así?”, cuestionó.

Finalmente, hizo un llamado a todos los sectores políticos a actuar con responsabilidad: “Nosotros hemos sido históricamente amedrentados, exterminados. Y aun así creemos en la democracia. Lo que pedimos es un debate amplio, de cara a la gente, y con garantías para todas las voces”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.