Piden investigar a Álvaro Leyva por presuntamente instigar a un golpe de Estado
Desde el Pacto Histórico esperan que se avance rápidamente en las indagaciones que ha solicitado el presidente Petro.

Crecen las voces de rechazo a las actuaciones del excanciller Álvaro Leyva, quien fue grabado en un restaurante mientras hablaba con alguien sobre la necesidad de que el presidente Gustavo Petro deje el poder.
Esto ha generado preocupación, no solo dentro del Gobierno, sino también en varios sectores políticos, especialmente dentro del Pacto Histórico, que están solicitando a la Fiscalía que adelante las investigaciones pertinentes.
Le puede interesar: Exembajador de EE.UU. niega complot contra el presidente Petro: "No tiene fundamento serio"
La senadora María José Pizarro dijo que Leyva debería ser investigar por supuestamente instigar un golpe de estado contra el presidente Petro.
“El pasado mes de mayo, el presidente Gustavo Petro había solicitado a la Fiscalía una investigación, a Álvaro Leiva, ex canciller de Colombia, por los delitos de sedición. Hoy, tras las revelaciones de El País, se hace absolutamente urgente una investigación rápida, eficaz, en contra del ex canciller, ya no solamente por los delitos de sedición, también por la exhortación a la alteración del orden constitucional, por instigar a un golpe de Estado y a violar la soberanía nacional de nuestro país”, dijo.
Desde la oposición afirman que ven preocupación estas denuncias, pero niegan que estén interesados en impulsar un golpe de estado contra el presidente de la República.
El senador Carlos Abraham Jiménez aseguró que “desde la oposición hemos dicho que el presidente Petro debe terminar su mandato el 7 de agosto como constitucionalmente se ha dicho. Nos preocupa los audios de Leyva que se venga anunciando un acuerdo entre el ELN y el Gran del Golfo para que Petro se pueda quedar más en el poder”.
Consulte aquí: MinDefensa dice que conspirar contra el presidente es atentar contra la Nación y será investigado
Esperan además que todo lo que está sucediendo no vaya a ser excusa para que el Gobierno declare un estado de conmoción interior y decida impulsar una constituyente para quedarse en el poder.