Exembajador de EE.UU. niega complot contra el presidente Petro: "No tiene fundamento serio"

El exembajador Kevin Whitaker no descartó que el excanciller Álvaro Leyva se reuniera con figuras conservadoras en EE.UU.
Gustavo Petro
Gustavo Petro pide máxima condena para Olmedo López por desfalco a la UNGRD. El presidente critica públicamente al exdirector por corrupción en contratos de carrotanques para La Guajira. Crédito: Colprensa

En medio del debate suscitado por la publicación del diario El País de España, que reveló un supuesto plan para derrocar al presidente Gustavo Petro —con presunta participación de congresistas republicanos de Florida y figuras políticas colombianas—, el exembajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, rompió el silencio y ofreció su perspectiva en una entrevista con La FM de RCN.

Whitaker fue enfático al señalar que no hay pruebas sólidas de que haya existido un intento articulado para derrocar al mandatario colombiano: “Francamente, yo descarto eso. Es posible que sí existieran reuniones entre el excanciller Álvaro Leyva y figuras conservadoras, pero yo no tengo información fidedigna sobre eso”, indicó.

Le puede interesar: Francia Márquez deberá dar explicaciones públicas por los audios de Leyva, asegura presidente Petr

El diplomático reconoció que en Washington no hay especial simpatía por el presidente Petro, particularmente en sectores cercanos al expresidente Donald Trump: “No hay mucho amor para Petro en esos círculos, hay razones para eso. Han existido tensiones naturales desde el principio”, precisó.

Sin embargo, fue claro en advertir que cualquier intento por influir en la política interna de otro país es inaceptable: “Las personas que se encargan de las relaciones con América Latina están acostumbradas a recibir pedidos de esa naturaleza, pero es algo en lo que no se debe involucrar. Todos los que prestan atención a la región saben que no se puede meter uno en un incidente así”, subrayó.

Respecto a las declaraciones de los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, quienes calificaron como ridículos los señalamientos y aseguraron que Petro ha convertido a Colombia en el “hazmerreír del mundo”, Whitaker reconoció que existe “cierta decepción” en sectores políticos de EE. UU. sobre el rumbo del actual gobierno colombiano.

“Hay decepción. También hay temas como el crimen transnacional, la producción de coca, la cooperación en seguridad… Eso ha sido históricamente una base importante en nuestra relación con Colombia. Y hay otras actitudes del presidente Petro, como su posición frente a Israel, que no son bien vistas por muchos republicanos”, explicó el exembajador.

Más noticias: Sectores políticos rechazan plan de Leyva para derrocar a Petro: "Una afrenta a la democracia"

A pesar de los roces, Whitaker reiteró que no cree en un complot para desestabilizar el gobierno colombiano desde Washington: “Es muy distinto tener tensiones diplomáticas o desacuerdos políticos, a decir que hay un plan para tumbar al presidente. Esa narrativa no tiene fundamento serio”, concluyó.

La entrevista deja entrever que, si bien la administración Petro no goza del respaldo de algunos sectores conservadores estadounidenses, hablar de un golpe de Estado orquestado desde EE. UU. sería una interpretación exagerada de tensiones que, aunque reales, no se traducen en acciones concretas.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.