Petro señaló que la seguridad democrática fue "un fracaso", pero respaldó la paz total

El presidente Gustavo Petro indicó que tasa de homicidios ha disminuido en muchos departamentos de Colombia.
Gustavo Petro
Unos lo consideran una estrategia populista que anticipa el debate electoral, y otros una oportunidad para la movilización. Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro volvió a defender su política de seguridad, tras los cuestionamientos del Consejo Gremial, que agrupa al sector empresarial y productivo del país.

El mandatario respondió a una entrevista en La FM de RCN Radio, en la que Camilo Sánchez, presidente de esa organización, aseguró que “la paz total fue un fiasco”.

Petro negó nuevamente que exista una crisis de seguridad y, por el contrario, afirmó que “la inmensa mayoría de los departamentos de Colombia han visto bajar la tasa de homicidios en su región. Puede afirmarse que el delito cambia de estructura, pero mientras disminuyan los delitos contra la vida, estamos mejorando, y esa es la situación en la mayoría de los departamentos”.

Le puede interesar: Petro dice que el CNE va rumbo a un fraude electoral al extender mandato de Prada

El presidente insistió en que, durante los dos años y medio de su gobierno, la tasa de homicidios ha disminuido notablemente en comparación con las administraciones de sus antecesores, Iván Duque y Álvaro Uribe. En ese sentido, reiteró que su política de paz total ha sido un éxito.

“Si se compara la tasa de homicidios promedio anual del gobierno Uribe con lo que va de mi gobierno, hay que concluir, a diferencia de Camilo Sánchez, y así no le guste: la seguridad democrática fue un fracaso y la paz total está cosechando éxitos”, afirmó el mandatario.

Petro ha arremetido en varias ocasiones contra el Consejo Gremial, al que ha calificado de “desinformador y mentiroso” por afirmar que hay una crisis de orden público.

Más noticias: ¿Qué sabe Benedetti sobre la financiación de la campaña de Petro?

Este mensaje fue respaldado por el saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien, tras un consejo de seguridad, aseguró que algunos sectores han “creado un drama y están maximizando” lo que ocurre en los territorios, intentando mostrar un deterioro en la seguridad que, según él, no corresponde a la realidad.

“Como ha ocurrido durante estos dos años, los hechos que han afectado el orden público en varias regiones del país se han maximizado. Reconocemos la gravedad de la situación, pero se ha exagerado para hacer ver que, durante este gobierno, el orden público se ha deteriorado absolutamente”, afirmó.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano