Petro reaviva tensión con Trump por posibles sanciones en su contra: “Han matado 27 lancheros en el Caribe”
El mandatario también lanzó duros cuestionamientos contra el senador Bernie Moreno, a quien acusó de ser el responsable de esta crisis.

El presidente Gustavo Petro avivó las tensiones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos y el presidente Donald Trump, luego de una serie de nuevos ataques a través de su cuenta en la red social X.
"En el desastre de política antinarcóticos, que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela y que va a traer sanciones personales sobre mí como si fuera el jefe del narcotráfico en el mundo", escribió Petro.
El jefe del Estado también lanzó duros cuestionamientos contra el senador Bernie Moreno, a quien acusó de ser el responsable de la tensión entre Colombia y Estados Unidos.
"El senador Bernie Moreno es el que ha jugado en esta trama de las relaciones EEUU/Colombia un papel nefasto", agregó el presidente Petro en su cuenta de X.
En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela y que va a traer sanciones…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025
El mandatario sumó tensiones al señalar que la política antidrogas de Estados Unidos es un fracaso y que ha cobrado la vida de más de un millón de latinos.
"Informo que más de un millón de latinoamericanos han sido asesinados por diferentes razones en esta estrategia fracasada y construida por Nixon llamada 'guerra contra las drogas', que no ha disminuido en nada el consumo de drogas en la sociedad de los Estados Unidos o Europa. Va hacia un consumo peor y más mortal: el fentanilo", agregó el mandatario colombiano.
Le puede interesar: Embajador Daniel García-Peña regresará a Washington tras reunión entre Petro y John McNamara
Además, insistió, nuevamente, en un golpe de Estado en su contra.
"Al presidente Trump no le gusta que estemos fuera de control y aquí, debo informar a mi pueblo y al mundo, por qué me he puesto fuera de control. Porque quieren el golpe de Estado contra mí y porque el senador Bernie Moreno quiere violencia contra Colombia desde el gobierno de los EE.UU.", dijo el presidente colombiano.
En su mensaje, el presidente Petro también lanzó duros cuestionamientos contra el expresidente Andrés Pastrana por su cercanía al senador estadounidense.
"Yo hice dos debates en el Congreso de la República para el año 2000 sobre los socios del presidente Andrés Pastrana, amigo de Epstein, y amigo de los hermanos del senador Bernie Moreno. Descubrí cómo muy poderosas familias bogotanas ligadas a Andrés Pastrana, se habían enriquecido con la compra y la venta de la hacienda San Simón, 30 hectáreas que quedan en el extremo norte rural de Bogotá, en límites con Chía, realizando grande fortuna", dijo Petro.