Petro otorga nacionalidad colombiana a Jorge Glass, exvicepresidente de Ecuador condenado por corrupción

Tras este anuncio, Petro le hizo la solicitud formal a Ecuador que permita la entrega de Glass a Colombia.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro convocó a reunión con líderes de los partidos políticos, tras atentado contra Miguel Uribe. Crédito: Presidencia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glass, exvicepresidente de Ecuador, quien se encuentra actualmente en prisión en su país.

La noticia fue confirmada por el propio mandatario a través de un mensaje en la red social X, donde adjuntó un documento oficial que lleva la firma de Paula Andrea Perdomo Ramírez, cónsul de Colombia en Quito.

En el documento, fechado el 16 de septiembre, se especifica que el exvicepresidente ecuatoriano juró lealtad a la Constitución colombiana.

El texto también menciona que Glass, quien ocupó el cargo de vicepresidente entre 2013 y 2017 durante el gobierno de Rafael Correa, no renuncia a su nacionalidad ecuatoriana.

Lea: Petro acusa a Rubio y a EE.UU. de ser 'amigos de los aliados de los paramilitares': “quieren un presidente títere”

La decisión se basó en la Ley 2332 de 2023, que establece los requisitos para la naturalización, y en una resolución emitida por el gobierno colombiano.

Según el documento, Glass recibió la exoneración correspondiente y la carta de naturaleza que lo convierte en ciudadano colombiano. En el acto, el exfuncionario ecuatoriano ratificó su compromiso con la legislación colombiana.

Tras este anuncio, Petro le hizo la solicitud formal a Ecuador que permita la entrega de Glass a Colombia.

"Espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano. Le agradezco este paso para la paz de las naciones latinoamericanas", escribió Petro.

Puede leer: Exjefes de las Farc pueden seguir participando en política, pese a condena de la JEP por secuestro

Esta solicitud, sin embargo, podría no ser tan sencilla de cumplir. Jorge Glass cumple una condena de 8 años de prisión en Ecuador, tras ser sentenciado por su implicación en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Inicialmente, fue condenado a 6 años de cárcel, pero una nueva pena fue confirmada en el marco del Caso Sobornos. La condena definitiva fue establecida por el sistema judicial ecuatoriano.

Este acto de naturalización ha generado un debate sobre las implicaciones legales y diplomáticas que podría acarrear, especialmente en el contexto de las relaciones bilaterales entre Colombia y Ecuador.

Aunque Petro destacó que este paso contribuiría a la "paz de las naciones latinoamericanas", muchos se preguntan si la solicitud de entrega de Glass es viable, dada su situación legal en Ecuador.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo