Petro llegó tarde a reunión con el presidente de Corea, no lo esperaron y le cancelaron

El presidente de Corea del Sur canceló la reunión debido a la impuntualidad de Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro ha sido criticado en los últimos meses por llegar tarde a algunas reuniones; a pesar de que el mismo mandatario ha salido a defenderse, muchas personas indican que tiene un problema de puntualidad, además de cuestionarle que también cancela o cambia su agenda.

Por ejemplo, un informe de La Silla Vacía reveló que el presidente Petro ha cancelado o reprogramado 82 eventos desde el 7 de agosto.

En medio de su gira presidencial en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro está siendo criticado nuevamente por su impuntualidad.

Le puede interesar: ¿Por qué hubo desorden en el discurso de Petro en la ONU?

La situación se presentó después del muy sonado discurso de Gustavo Petro en la ONU sobre la crisis climática y el paso a una economía descarbonizada el cual ha generado bastante controversia.

"¿Cuál la diferencia entre Ucrania y Palestina? ¿No es hora de acabar ambas guerras, y otras, y aprovechar el corto tiempo para construir los caminos para salvar la vida en el planeta?", dijo en un apartado del discurso.

Luego de esa importante cita, Petro se reunió con el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y según su agenda, posteriormente se reuniría con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.

No obstante, esta reunión no se dio y habría sido debido a la impuntualidad de Petro. Según reportó la Revista Semana, la delegación colombiana no llegó y los coreanos, que al igual en países de Asia son muy estrictos con la puntualidad, no esperaron al presidente Petro y siguieron con su agenda.

Más del discurso de Petro

En su intervención, además, el presidente Gustavo Petro habló de la lucha contra las drogas y mencionó al fentanilo, el opioide sintético originado en la industria farmacéutica que se ha vuelto una amenaza mundial. En ese punto, también se refirió a los cultivos de hoja de coca y cannabis y planteó un cambio de enfoque para dejar de perseguir al cultivador.

Le puede interesar: Petro y su mensaje que preocupa a la industria del carbón y el petróleo

"Sembraron injusticias, señores, y por detener a campesinos cultivadores de cannabis y hoja de coca, en vez de enfrentar la soledad en que viven las juventudes de sus propios países, los países del mayor poder económico y militar de la historia de la humanidad, entonces, han pasado a las drogas de la muerte: al fentanilo".

Video del discurso de Petro ante la ONU


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano