La razón por la que menos personas escucharon el discurso de Petro en la ONU

Julio Londoño Paredes, excanciller y exembajador de Colombia ante Naciones Unidas, habló en La FM de RCN sobre el discurso de Petro.
Gustavo Petro en la ONU
Gustavo Petro Crédito: AFP


El martes 19 de septiembre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio su discurso en la Asamblea 77° de Naciones Unidas, el cual tardó más de 2 minutos en iniciar por desorden en el recinto.



Julio Londoño Paredes, excanciller y exembajador de Colombia ante Naciones Unidas, habló en La FM de RCN sobre si fue oportuno el discurso del mandatario.



“Lo que hay que tener en cuenta es que el presidente Petro habló de tercero, eso para algunos era muy importante, pero resulta que eso no es así porque siempre el primer orador es Brasil y generalmente el segundo es el de los Estados Unidos. Hay unos jefes de Estado que son taquilleros y otros no, dependiendo de las características políticas del mundo”, indicó.



Le puede interesar: Gustavo Petro en la ONU: "El fentanilo ya no mata 4.000 sino 100.000 jóvenes al año en EE. UU."



Explicó que por lo general las personas siempre están enfocadas en discurso del presidente de Estados Unidos.



Cuando habla Biden todos los escaños estaban absolutamente llenos porque están pendientes de lo que dice el presidente de Estados Unidos, pero de ahí en adelante, solamente determinados personajes tienen esas características de atracción y de audiencia en la Asamblea”, señaló.



Julio Londoño Paredes manifestó que después del discurso del presidente de Estados Unidos quedan funcionarios de segundo orden escuchando lo que digan los demás mandatarios.



“Después de que habla Biden, a menos que venga un personaje de características especiales, se desocupa la asamblea y solo quedan funcionarios de segundo orden atendiendo los discursos”, dijo.



Lea también: Petro insiste en reformar el sistema financiero mundial: "La economía descarbonizada será más justa"



Por otro lado, el excanciller se refirió al tema del rechazo que han tenido varios países sobre el bloqueo a Cuba.



“Creo que el bloqueo a Cuba tiene el rechazo de todos los países de la comunidad internacional, con excepción de uno o dos. Lo que hubo fue la inclusión de Cuba en el grupo de países que promueve el terrorismo en el mundo, entonces eso hiere a quienes lo consideran garantes de la paz”, comentó.



Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.