Petro explica la razón por la que pidió la renuncia a sus ministros

Gustavo Petro pidió la renuncia de los miembros de su gabinete tras el consejo de ministros que se celebró el pasado 4 de febrero.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro se pronunció desde Dubái frente a la renuncia protocolaria de sus ministros Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro se refirió desde Dubái, a la solicitud de renuncia que hizo a los miembros de su gabinete, tras el accidentado consejo de ministros del pasado 4 de febrero.

El mandatario aseguró que esta "reconfiguración" del gabinete busca una mayor eficiencia para cumplir los objetivos de su administración. Además, explicó que responde a la necesidad de depurar a aquellos que tienen aspiraciones políticas para las elecciones de 2026 y que están mezclando estos intereses con el ejercicio de lo público.

“Está todo listo, no hay que preocuparse y no va a ser tampoco un gran cambio de ministerios. Muchos van a permanecer. Lo que hacemos es básicamente quitar a las personas que ya tienen aspiraciones electorales. No es sano que se combinen las aspiraciones electorales y, al mismo tiempo, la administración pública. No se hace bien ni lo uno ni lo otro, y ya queremos separar esas aguas”, aseguró.

Le puede interesar: Susana Muhamad afirma que presencia de Benedetti en el Gobierno no le da confianza

El jefe de Estado también dio luces de las fuerzas políticas harán parte del nuevo gabinete, que deberá afrontar los últimos 18 meses del Gobierno. Recordó que fue elegido gracias a una “coalición diversa”.

“Yo fui elegido por una especie de frente amplio, 11 millones y medio de votos no son de un solo partido. No existen partidos tan grandes, ni siquiera ideologías tan grandes. El programa para el periodo 2026-2030, espero yo, sea una profundización aún mayor del programa actual de gobierno, en busca de una Colombia más igualitaria, más democrática, que es la única vía para construir la paz y que representa una especie de salida de 100 años de soledad, para que realmente nos acompañemos de todos”, afirmó.

Finalmente, el mandatario volvió a defender su idea de transmitir por radio y televisión los consejos de ministros, que tradicionalmente se realizan en la Casa de Nariño, para hacer un seguimiento a los planes del Gobierno.

Más noticias: Iván Velásquez presenta su renuncia irrevocable como ministro de Defensa

“La transmisión pública del consejo de ministros se seguirá haciendo, porque el pueblo colombiano tiene el derecho de ver cómo se administran sus bienes, su dinero y cómo se construye realmente la política pública dentro del gobierno, si beneficia al pueblo o no. Estamos dispuestos a que en la medida en que no haya ningún proceso turbio, el pueblo colombiano pueda mirar cómo es el Estado por dentro, aprender a conocer conceptos y entender su propio país”, sentenció el mandatario.


Valle del Cauca

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.
Dilian Francisca Toro



"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.