Petro eliminó mensaje contra Bruce Mac Master y la ANDI tras fallo del Consejo de Estado, pero dijo no compartir la decisión

Petro insinuó que este tipo de fallos constituyen un lawfare (guerra jurídica), lo que, a su juicio, atenta contra la democracia.
Bruce Mac Master y Presidente Petro
Bruce Mac Master y Presidente Petro Crédito: Mosaico con fotos de las redes de los funcionarios.

El presidente Gustavo Petro acató el fallo del Consejo de Estado que le ordenó borrar un mensaje publicado en su cuenta de X contra el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master.

En esa publicación, el mandatario atribuía al líder gremial “la intención de destruir el gobierno por literal odio étnico” y de “defender el esclavismo”.

El tribunal consideró que las declaraciones del jefe de Estado “incorporaron afirmaciones de carácter infamante, carentes de sustento objetivo, que desbordaron el ámbito de la crítica política”.

Lea: Gobierno le da ultimátum al Congreso para aprobar el presupuesto: “Si no es así, saldrá por decreto”

Petro respetó la decisión, aunque dijo no compartirla, y aclaró que su pronunciamiento no representaba una acusación directa contra Mac Master.

“Mis expresiones del 19 de marzo no referían que Bruce Mac Master hubiese incurrido en los ilícitos de discriminación o esclavismo en el sentido literal. Utilicé un recurso lingüístico propio del discurso político. Esta figura ya fue analizada y avalada por el Consejo de Estado en el fallo del 2 de abril de 2025, con radicado 11001-03-15-009-2025-00009-02”, señaló.

El mandatario añadió que, en cambio, el líder gremial sí ha mostrado “férrea oposición” a su Gobierno y, en particular, a las reformas sociales que se tramitan en el Congreso.

“Lo que sí está demostrado, en entrevistas otorgadas como consecuencia del fallo de tutela, es que el señor Mac Master, enarbolando la representación gremial que ostenta, ha expresado una férrea oposición a las reformas promovidas por mi gobierno, empleando medios y redes sociales, creando ese denominado foro público que se me reprocha”, afirmó.

Puede leer: Procuraduría investiga a otra exfuncionaria de la alcaldía de Daniel Quintero, en Medellín

Incluso puso un ejemplo: “Recordemos el mensaje que publicó el 26 de marzo de 2025 desde su cuenta personal en la red social X, @BruceMacMaster, donde indicó: ‘La reforma laboral es el certificado de defunción para el emprendimiento y las pymes’, sin que hubiese pretendido señalar que me está sindicando de ser un homicida, porque soy respetuoso del debate político”.

Petro cerró su pronunciamiento insinuando que este tipo de fallos constituyen un lawfare (guerra jurídica), lo que, a su juicio, atenta contra la democracia.

“Hago un nuevo llamado a mantener la confrontación de ideas en los escenarios propicios, evitando una mayor congestión de nuestra administración de justicia”, concluyó.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.