Petro dice hay cazadores de compradores de votos infiltrados en las campañas

Petro pidió la ayuda de los ciudadanos para denunciar a quienes estarían comprando votos en diferentes regiones del país.
Petro responde a Paloma Valencia
Gustavo Petro agradece a Paloma Valencia por Twitter Crédito: Colprensa

El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, estuvo este fin de semana en Cartagena, Bolívar donde volvió a referirse a la supuesta infiltración a las campañas contrarias.

Durante su intervención, Petro señaló que sí hay infiltración sin mencionar a la campaña presidencial de sus pares. “Ya sabemos que han expulsado de esas campañas oscuras a un poco de gente porque el comprador de votos cree que les hemos infiltrado las campañas, pues sí, están infiltrados cazando los compradores de votos”, sostuvo el candidato presidencial.

Le puede interesar: ‘Fico’ Gutiérrez acusa a Sergio Fajardo de supuesto sabotaje a su campaña

Petro, incluso pidió la ayuda de ciudadanos para denunciar a quienes estarían comprando votos en diferentes regiones del país. Allí donde llegue alguien, tómele la todo: allí donde ofrezca el billete, tómele la foto, allí donde aparezca con nombre propio, pásennos el nombre. Porque los equipos jurídicos actuarán contra el comprador que va en la calle y su jefe. Sí señores, sabemos quienes son, cada vez hay más datos, más información”.

El candidato advirtió que si es presidente, los compradores de votos serán juzgados “porque le han quitado el derecho de decidir al pueblo”, sostuvo Petro.

Desde la ciudad amurallada Gustavo Petro también aseguró que “millones de dólares están andando por las calles de Colombia, buscando impedir un cambio”.

“En la compra del voto, los dineros que se mueven, 40.000, 50.000 votos, terminan, cuando se suman los centenares de miles de personas a las que se seduce a vender su voto, a veces millones; cuando se suman esas cantidades da unas cifras astronómicas que solo permiten pensar que ese dinero tienen dos fuentes: narcotráfico y corrupción”, dijo.

Vea además: Audios tienen información falsa: Registrador sobre supuesto fraude en elecciones

Hay que mencionar, que el candidato presidencial designó al abogado Miguel Ángel del Río como director del equipo jurídico para denunciar los delitos electorales que se cometan en favor de las campañas o que busquen afectar al Pacto Histórico.

A propósito, en diálogo con RCN Mundo, el abogado del Río señaló que, “hay personas de esas campañas que están cansadas de la corrupción y se han puesto en comunicación con nosotros para advertirnos en qué lugar están comprando votos, en qué lugar están vendiendo y negociando la venta de votos, regalan cascos a cambio de entrega de respaldo”.

Según el abogado, desde la campaña de Gustavo Petro no se ha infiltrado la campaña del candidato presidencial Federico Gutiérrez, a pesar de la información publicada por la Revista Semana hace algunos días.

“Yo tuve una comunicación con un periodista de la Revista Semana y el periodista sacó la información de acuerdo a su propio criterio. Yo lo que he dicho es que hay muchísima gente voluntaria que nos informa, que denuncia y que nos pasa información que será puesta ante las autoridades”.

Lea también: Petro propone "desembalsar" Hidroituango y 'Fico' Gutiérrez lo califica de "ignorante"

Finalmente, Gustavo Petro, cuestionó la decisión de la Procuraduría General de la Nación que decidió la semana pasada suspender al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ante su presunta participación en política.

“Ayer no más sacaban los fusiles a las calles tratando de atemorizar, de encerrar un pueblo por el miedo. Ahora con dinero tratan de comprarlo. En la ciudad de Medellín fueron capaces hasta de suspender a un alcalde porque no quería ayudar a la elección del candidato del gobierno Duque II. Intenta comprar un pueblo para impedir el cambio y habría que preguntarse por qué le tienen miedo al cambio, a la paz, a la verdad, a la democracia”, puntualizó Petro.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.