Petro critica reforma laboral en curso en el Congreso: “el trabajo por hora es un retroceso”

Las organizaciones sindicales han denunciado que el Senado ha "traicionado" las aspiraciones de los trabajadores.

El presidente Gustavo Petro criticó la reforma laboral aprobada en la Comisión IV del Senado, calificándola como una "verdadera contrarreforma" que representa un retroceso en las condiciones laborales de los colombianos.

El mandatario rechazó la inclusión del trabajo por horas, señalando que esta modalidad es aún más perjudicial que los contratos temporales y la Ley 50, ya que impide a los trabajadores alcanzar ingresos mínimos de subsistencia.

Lea también: Gustavo Petro insiste que hay un plan para asesinarlo ordenado por "la junta del narcotráfico"

Sin embargo, el Comando Nacional Unitario, integrado por las centrales sindicales Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación de Pensionados de Colombia (CPC) y Confederación Democrática de Pensionados (CDP), ha rechazado esta versión del proyecto, argumentando que elimina la estabilidad laboral, flexibiliza los contratos y debilita el sistema de seguridad social.

Lea también: Ecopetrol niega interceptaciones a 70 funcionarios: "es una retención documental de la información”

Las organizaciones sindicales han denunciado que el Senado ha "traicionado" las aspiraciones de los trabajadores al aprobar una reforma que favorece a los gremios empresariales.

"Lo que debía ser una reforma para el trabajo digno y decente, se ha convertido en una traición del Congreso (Comisión IV) que busca normalizar la precariedad", señalaron en un comunicado.

La Ley 50 de 1990 introdujo reformas al Código Sustantivo del Trabajo en Colombia, lo que permitió la contratación a término fijo y la tercerización laboral, flexibilizando el mercado de trabajo, pero también generó críticas por la precarización del empleo.

La reforma laboral, que fue aprobada en tercer debate con 13 votos a favor y 2 en contra, incluye modificaciones en los recargos dominicales y festivos, que pasarán del 75 % al 100 % en tres años, y adelanta la jornada nocturna a las 7:00 p. m.

Más noticias: ¿Gobierno convocará consulta popular por decreto? Petro dice que la iniciativa “es decretable”


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.