El presidente Gustavo Petro afirmó que el Gobierno podría decretar la consulta popular, ya que para el Gobierno, este 1 de junio se venció el plazo para que el Senado se pronunciara nuevamente sobre el mecanismo de participación ciudadana.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, había advertido que el Congreso aún no ha tomado una decisión sobre esta iniciativa, porque en la sesión del pasado 14 de mayo en la que se abordó el tema, no se votó una proposición final sobre si debía darse o no un concepto favorable a la convocatoria.
Le puede interesar: Gustavo Petro insiste que hay un plan para asesinarlo ordenado por "la junta del narcotráfico"
No obstante, el ministro Benedetti respaldó la posición del presidente y enfatizó que varios expertos constitucionalistas han validado esta interpretación.
El Gobierno ha insistido en la consulta popular como un mecanismo para impulsar reformas clave, especialmente en materia laboral y de salud.
Inicialmente, la propuesta contemplaba 12 preguntas relacionadas con derechos laborales, como la reducción de la jornada laboral, el pago de recargos dominicales y festivos, la eliminación de la tercerización y la garantía de contratos laborales para jóvenes aprendices.
Le puede interesar: Consejo de Estado admite demanda para tumbar concepto del Senado sobre la consulta popular
Esta posición ha sido rechazada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien la semana pasada envió al mandatario Petro una certificación en la que señaló que la consulta popular sí se hundió con una votación de 49 por el NO y 47 por el SÍ, razón por la cual no se repetiría la misma.


Sin embargo, tras el rechazo del Senado, el Gobierno presentó una nueva versión con 16 preguntas, incluyendo cuatro adicionales sobre el sistema de salud.
En estas nuevas preguntas abordan temas como la compra y producción de medicamentos por parte del Estado, la transformación de las EPS en gestoras de salud, el fortalecimiento de la atención primaria y la creación de un régimen laboral especial para los trabajadores del sector salud.