Petro arremete contra EE.UU. por amenaza de intervención militar y convoca reunión de cancilleres

También respondió a Trump por sus comentarios sobre la seguridad en Bogotá.
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump Crédito: Cortesía: AFP y Presidencia

El presidente Gustavo Petro rechazó de manera enfática la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de realizar operaciones militares contra carteles de la droga en Latinoamérica.

Ninguna sociedad del mundo puede insultarnos cuando no ha puesto la sangre para realmente quitar el narcotráfico de la historia, que es cambiando decisiones, que es pensándolo bien, que es sabiendo dónde apuntar. Han dejado que el narcotráfico entre a tener poder político y mata. Cuando tiene más poder, más mata”, afirmó.

Agregó que “lo peor que se puede hacer es entregarle poder al narcotráfico” y advirtió que, en América Latina, “cada vez más tiene poder y eso no se quita bombardeando. Bombardean es al pobre, al joven que, por no tener dinero, se mete por malos caminos, pero lo que necesita es oportunidades, no bombas en su cabeza”.

Más noticias: Marco Rubio sobre asesinato de Miguel Uribe: Colombia ha retrocedido

Petro pidió una reunión de emergencia con ministros y cancilleres de América Latina “porque nos han amenazado”, urgiendo una respuesta conjunta de la región.

“Por eso los ministros, cancilleres de América Latina tienen que reunirse lo más pronto posible, porque nos han amenazado. Porque quieren agredir, como en Gaza, la patria de Bolívar”, señaló.

Lea más: Asesinato de Miguel Uribe: Petro señala al ELN como posible responsable del magnicidio

El presidente afirmó que “el narcotráfico que aquí existe, si es que me quiere matar a mí y a mi familia, y a Trump no, a mí, porque los estamos destruyendo”.

Reveló que le pidió al general Carlos Fernando Triana, comandante de la Policía Nacional, así como a la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), articularse a Venezuela y a otros países del mundo.

“Al mundo, no a Venezuela, como dicen por ahí, pero a Venezuela también, y a Perú a pesar de nuestra diferencia, y a Ecuador, y a Panamá, y al Caribe todo, y a Paraguay y Uruguay, porque de Paraguay salió un dinero, al parecer a través de una iglesia, con la que asesinaron al fiscal Pechi [Marcelo]”.

El jefe de Estado arremetió contra Washington: “Tienen que aprender a respetarnos” y acusó a Estados Unidos de “entregar dólares clandestinos, como en Pegasus”.

También respondió a Trump por sus comentarios sobre la seguridad en Bogotá, afirmando que la capital de Colombia es más segura que la de Estados Unidos.

“Bogotá tiene una tasa de homicidios de 11 por cada 100.000 habitantes y Washington de 25. Es más violenta, y allá vive Trump. ¿Qué es más feo? ¿Dónde muere la gente asesinada?”.

El mandatario agregó: “En Bogotá se baila mejor que en Washington. Es más agradable estar con una mujer de Bogotá que de Washington”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo