Marco Rubio sobre asesinato de Miguel Uribe: Colombia ha retrocedido

El secretario describió al presidente Gustavo Petro como “errático”.
Marco Rubio
Marco Rubio advierte sobre riesgo de inestabilidad política y criminal en Colombia tras asesinato del senador Miguel Uribe. Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió sobre el riesgo de inestabilidad política y criminal en Colombia tras el asesinato del senador Miguel Uribe y cuya violencia calificó como “desgarradora” para un país que, dijo, ha luchado durante décadas contra el narcotráfico y la violencia armada.

En entrevista con el programa “Sid & Friends In The Morning”, Rubio recordó que el legislador colombiano provenía de una familia marcada por la tragedia:

“Su propia madre era muy conocida, fue secuestrada por uno de estos carteles de la droga y murió en una operación para salvarla. Así que él ya había vivido una vida de dolor en ese sentido y luego se postuló para un cargo público”.

Lea más: Último adiós al senador Miguel Uribe reúne multitudes frente al Congreso

El funcionario estadounidense describió el asesinato como un ataque directo y a plena vista: “No sé si vieron el video, pero el tipo simplemente se acerca por detrás y le dispara directamente en la cabeza en un mitin”.

El senador Miguel Uribe fue asesinado durante un mitin político en junio de 2025, cuando un joven de 15 años armado se acercó por detrás y le disparó en la cabeza frente a decenas de asistentes. Uribe, hijo de la reconocida periodista Diana Turbay, quien murió en 1991 durante un fallido rescate tras ser secuestrada por un cartel de la droga, se había posicionado como una de las voces más visibles de la oposición en Colombia.

Rubio manifestó su preocupación por el rumbo político de Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro, a quien calificó como “errático” en la toma de decisiones, y señaló que las bandas de narcotraficantes que operan desde Venezuela actúan “con impunidad” y proyectan poder hacia Colombia, “desestabilizando el país”.

El secretario de Estado alertó sobre el peligro de que Colombia retroceda a niveles de crisis similares a los de principios de los años 90, cuando era considerado “básicamente un Estado fallido”.

No se pierda: Petro amenaza con impedir entrada de subsecretario de Estado de EE. UU. a Colombia

“Lucharon mucho para recuperar el país de los cárteles, y la sola idea de que pueda retroceder a través de la violencia política o la violencia de las drogas… es desgarrador”, dijo.

Rubio instó a que las instituciones colombianas, incluidas las Fuerzas Militares, los tribunales y el Congreso, rechacen lo que describió como “el plan que está sucediendo ahora mismo” y confió en que las elecciones previstas para dentro de un año permitan “que el país vuelva a la senda en la que estaba, como uno de los socios más fuertes y cercanos que Estados Unidos tiene en la región”.

El alto funcionario concluyó lamentando que en los últimos tres años se haya perdido parte del avance logrado, y subrayó su cercanía personal con la comunidad colombiana en Estados Unidos: “Es triste estar tan cerca de ello en términos de la cantidad de gente que conozco que es de allí o que todavía mantiene el contacto”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.