Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

El presidente Gustavo Petro reafirmó su compromiso de hacer de Colombia una "potencia mundial de la vida" y rechazó la declaración final de la COP 30, al asegurar que no hizo una mención clara sobre los combustibles fósiles como la causa de la crisis climática.

El Jefe de Estado recordó que su visión de país está anclada en el apoyo de los más de once millones y medio de colombianos, cuyo voto constituye un mandato que no puede desobedecer.

" Yo soy un hombre de izquierda y "hombre de razón", dijo Petro al invocar la herencia de Bolívar, para justificar su negativa a contradecir la ciencia.

Puntualizó que no acepta el documento final de la COP 30, al considerar que no refleja la verdad científica, priorizando la separación del petróleo, carbón y gas como fuentes de energía para la vida en el planeta.

Reiteró que su postura se alinea con la promesa de convertir a Colombia en una "potencia mundial de la vida", lo que requiere una acción climática fundamentada en datos científicos irrefutables.

La COP30, que se celebra en Belém, Brasil, abordó varios temas cruciales para el cambio climático, entre los cuales se encuentra el financiamiento climático, una transición energética justa, la adaptación y resiliencia, pérdidas y daños, bosques y biodiversidad y participación social con el que se busca involucrar a la sociedad civil, los pueblos indígenas y las comunidades locales en la toma de decisiones sobre el cambio climático.

Para el presidente Gustavo Petro, estos temas son fundamentales para abordar el cambio climático y promover un desarrollo sostenible y equitativo.


John F. Kennedy

Así fue el día en que John F. Kennedy visitó Bogotá y la razón por la que un barrio lleva su apellido

La visita de John F. Kennedy a Bogotá en 1961 marcó la historia y dio nombre a una localidad de la ciudad.
John F. Kennedy durante su discurso en el Palacio de San Carlos en Bogotá, 1961. Archivo Señal Memoria.



Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

"No sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno": Petro por inclusión en Lista Clinton

Petro insistió en que su gobierno no va a doblegarse en la defensa de los derechos de los colombianos.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro