Petro convoca a movilizaciones tras decisión del CNE contra su campaña

Gustavo Petro solicitó además una reunión al cuerpo diplomático ante lo que considera un "golpe de Estado".
Gustavo Petro
Gustavo Petro convocó movilizaciones tras decisión del CNE en contra de su campaña Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro aseguró este martes en su cuenta de X que "ha comenzado el golpe de Estado" tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de "abrir investigación y formular cargos a la campaña" del mandatario en 2022 por presuntas irregularidades en su financiación.

El presidente del CNE, César Lorduy, anunció la resolución al considerar que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder "por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales", pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas.

Le puede interesar: "Ha comenzado el golpe de Estado": Gustavo Petro se pronunció sobre investigación del CNE

En un mensaje posterior escrito también en su cuenta de X, Petro pidió al cuerpo diplomático acreditado en Colombia "una reunión en pleno para explicar al mundo el porque lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley (sic)".

El presidente de Colombia también anunció que se convocarán a movilizaciones en el país tras la determinación del CNE. "Todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado", dijo.

Agregó que "el presidente constitucional de Colombia elegido por el voto popular ordena a la fuerza pública no levantar una sola arma contra el pueblo (sic)", agregó el presidente.

La investigación

La decisión del CNE está en línea con la ponencia que pedía formular cargos a la campaña del presidente Petro por presunta violación de los límites de gasto.

Según el comunicado leído por Lorduy, la Sala Plena del CNE "decidió por mayoría, abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición Pacto Histórico, representada por los ciudadanos Gustavo Francisco Petro Urrego, candidato; Ricardo Roa Barragán, gerente de campaña; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, tesorera; María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, auditores".

Según el CNE, la campaña presidencial de Petro no informó en sus cuentas a ese organismo de aportes para la primera vuelta electoral, disputada el 29 de mayo de 2022, de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), del partido Polo Democrático Alternativo y de la Unión Sindical Obrera (USO), ni de gastos por concepto de pago a testigos electorales y de propaganda, entre otros.

Vea también: Magistrada Alba Lucía Velásquez descalificó al CNE para investigar a Petro: "No es competente"

Con relación a la segunda vuelta electoral, celebrada el 19 de junio de 2022, la campaña de Petro, según el CNE, presuntamente violó también "el límite de gastos por la suma de 1.646.386.773 pesos (unos 389.541 dólares de hoy)".

Este dinero supuestamente salió de donaciones nuevamente del partido Colombia Humana y de la USO y se presume que fue gastado en pagos de la fiesta de celebración de su elección presidencial, a testigos electorales y en transporte aéreo, entre otros


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.