Magistrada Alba Lucía Velásquez descalificó al CNE para investigar a Petro: "No es competente"

Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez fueron las únicas magistradas que salvaron su voto en la formulación de cargos contra la campaña Petro.
Alba Lucía Velásquez
Alba Lucía Velásquez, magistrada del Consejo Nacional Electoral Crédito: Consejo Nacional Electoral

La decisión del Consejo Nacional Electoral de formular cargos contra el presidente Gustavo Petro en su calidad de candidato y de abrir una investigación formal a su campaña de 2022, no fue unánime.

Las magistradas Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez, cercanas al Pacto Histórico, salvaron su voto, al considerar que este tribunal no tiene las competencias para investigar a un jefe de Estado en ejercicio.

“Mi postura respecto a la competencia que tiene el Consejo Nacional Electoral sobre si debemos o no investigar al presidente ha sido clarísima. Yo no estoy de acuerdo, el CNE no tiene la competencia y me mantengo en esa postura”, aseguró la magistrada Velásquez.

Le puede interesar: Cielo Rusinque aseguró que decisión del CNE sobre campaña de Petro es una "persecución infame"

La funcionaria agregó que a quien le corresponde investigar y sancionar al presidente Petro es el Congreso de la República, a través de la Comisión de Acusación.

“Las autoridades competentes para conocer la investigación del señor presidente son la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, y si hubiese razones jurídicas, el Senado sería quien le impondría la sanción correspondiente”, afirmó.

La magistrada explicó que, pese a que los ponentes Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz seguirán con el proceso de investigación, mantendrá su postura hasta el final.

“Hay que esperar que los ponentes sigan el proceso y, al final, tomen la decisión que consideren pertinente de acuerdo con lo que han investigado, las pruebas que están en el expediente y lo que los apoderados o los defensores de las partes procesales aporten al proceso”, aseguró.

Vea también: "Ha comenzado el golpe de Estado": Gustavo Petro se pronunció sobre investigación del CNE

Cabe mencionar que la ponencia elaborada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, obtuvo siete votos a favor, lo que permitirá que en el marco de una investigación formal se inicie la etapa probatoria, en la que serán citados los involucrados en la campaña, entre ellos el presidente Gustavo Petro y su defensa, quienes tendrán que entregar las pruebas que desvirtúen el proceso.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.