Petro celebra suspensión de proceso del CNE contra su campaña

La Corte Constitucional frena investigación contra campaña de Gustavo Petro por presunta financiación irregular.
Gustavo Petro
El mandatario aseguró que, no obstante, “intentan más” supuestos golpes de Estado, al comentar la decisión de la Corte Constitucional. Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro destacó este jueves la decisión que tomó la Corte Constitucional, que ordenó suspender de manera provisional la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña presidencial de 2022, por presunta financiación irregular.

A través de su cuenta en X, el jefe del Estado aseguró que el tribunal frenó, con esta determinación un supuesto golpe de Estado que, según ha indicado en anteriores oportunidades, querían supuestamente darle desde distintos sectores políticos.

La Corte Constitucional frena un golpe de Estado”, señaló escuetamente el mandatario de los colombianos, al comentar la decisión del alto tribunal sobre la investigación que el CNE realiza contra la campaña que llevó a la Presidencia de la República, en 2022, por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales.

Más en: "No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador": presidente Gustavo Petro

"Se suspenderán los términos de prescripción del proceso administrativo en curso contra el Presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, que se adelanta ante el Consejo Nacional Electoral, los cuales se reanudarán una vez se notifique la decisión definitiva que se adopte en este proceso de tutela", se lee en el alto tribunal en su decisión.

No obstante, el presidente Petro asegura en su mensaje en la red social que “intentan más” (supuestos golpes de Estado).

La Corte Constitucional respondió así a una acción de tutela que interpuso el mandatario para que se le respete su derecho al debido proceso, luego de que el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, avalara que el CNE lo investigara por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.

El ponente de la decisión con la que se suspende provisionalmente la investigación es el magistrado Vladimir Fernández Andrade, quien fue secretario jurídico de la Presidencia en el Gobierno de Petro.

Investigación a la campaña de Petro

El CNE consideró en octubre pasado que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder "por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales", pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas que no declararon.

De interés: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, no se presentó ante el CNE por caso de financiación de campaña de Gustavo Petro

Según expertos en temas constitucionales, el cargo del presidente Petro no está en riesgo por la investigación y formulación de cargos del CNE contra su campaña de 2022 por la supuesta violación de los topes de gastos.

El órgano electoral encontró una supuesta violación de topes de gastos por 5.300 millones de pesos.

El mandatario ha calificado la actuación del CNE como un "golpe de Estado" e incluso llevó el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pues considera que ese organismo ha extralimitado sus funciones y no ha respetado su fuero presidencial.

Sin embargo, la CorteIDH consideró "improcedente" otorgar medidas provisionales en favor del presidente colombiano porque estas fueron solicitadas como parte del proceso de supervisión de la sentencia emitida en 2020, en la cual el tribunal condenó a Colombia por la destitución de Petro de su cargo de alcalde de Bogotá en 2013.


Temas relacionados




Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

Gustavo Petro fue denunciado en la Comisión de Acusación tras ser incluido en la Lista Clinton

El abogado Abelardo De la Espriella también denunció al mandatario por traición a la patria.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento