Petro asegura que quieren tumbar su Gobierno: "Se asustaron con el pueblo"

Gustavo Petro considera que la oligarquía no quiere establecer un acuerdo nacional.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente al poder constituyente que, según él, debe rodear su Gobierno porque la “oligarquía busca tumbar” su administración.

Haciendo referencia al acuerdo nacional, dijo que no fue posible “porque la oligarquía de Colombia no es capaz de hacer un acuerdo nacional para cambiar las normas que nos permitan tener una reforma agraria, transformar el territorio excluido y obtener la verdad judicial”.

“Por eso quieren tumbar el gobierno del cambio, se asustaron con el pueblo, pues el pueblo tiene que expresarse, porque ellos van a intentar acorralar el gobierno y el pueblo colombiano tiene no sólo que detenerlos sino decidir sobre estos ejes que benefician a la gran mayoría de la población colombiana”, añadió.

Le puede interesar: Se enreda la reforma pensional: la razón por la que no se debatió en la Cámara

Agregó que “es en esta situación que estamos, así que el paso hay que darlo, gobernador, instalemos la mesa de organizaciones sociales y populares del departamento de Nariño sin exclusión alguna, para que la población en asamblea, la población que representa en esa mesa a la población total de Nariño pueda ayudar a gobernarnos aquí”.

Dijo que su Gobierno “gobierna con el movimiento social, con el pueblo, no contra el pueblo”.

El mandatario insistió en que el poder constituyente debe expresarse en todo el país.

“En esa medida el ejemplo en concreto, en la práctica tenemos que darlo, no sólo el discurso y el lugar donde podemos darlo se llama el departamento de Nariño, su diversidad, por donde comienza Colombia, no por donde termina y por donde ahora va a comenzar la historia del pueblo colombiano en su versión más democrática, más sublime, más diversa, más pacífica de todas”, añadió.

Por otro lado, el director nacional de Planeación, Alexander López Maya, dio a conocer que el Gobierno tiene listo un decreto para que las comunidades indígenas y campesinas de Nariño puedan asumir su propio Gobierno.

Vea también: Defensa de Álvaro Leyva pidió incorporar informe de la Fiscalía en caso pasaportes

“En fin, todo su desarrollo cultural, como gobierno y como pueblo, como tiene que ser y como históricamente se lo han negado. Y eso es un avance muy importante y es una decisión que nuestro gobierno le va a entregar, no solamente a los pueblos indígenas de nuestro país, sino que también le va a entregar al movimiento social su garantía de derechos”, dijo López.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano