Se enreda la reforma pensional: la razón por la que no se debatió en la Cámara

La reforma pensional debe quedar aprobada antes del 20 de junio; de lo contrario, se hundirá.
Reforma pensional
Oposición tiene lista demanda para tumbar la reforma pensional Crédito: Colprensa

La Plenaria de la Cámara de Representantes agendó para este martes la reforma pensional del Gobierno, que está en su último debate y que debe quedar aprobada en su totalidad antes del 20 de junio para evitar que se hunda por trámite.

Sin embargo, la sesión se levantó por falta de quórum luego de que las bancadas de oposición e independientes se salieran del recinto.

Los congresistas argumentaron que no han tenido las suficientes garantías en el trámite del proyecto, pues en la Comisión Séptima no se les permitió presentar la ponencia de archivo y la Plenaria no se realizó una audiencia pública previo al debate.

“Lo que ha exigido la posición son garantías, la Plenaria había aprobado que se realizará una audiencia pública antes de iniciar el debate y eso no ha sucedido y fue por eso que con tanta insistencia hablamos de la necesidad de aplazar este proyecto”, señaló el representante Andrés Forero.

Le puede interesar: Defensa de Álvaro Leyva pidió incorporar informe de la Fiscalía en caso pasaportes

Mientras tanto, el Pacto Histórico calificó los argumentos de la oposición como una estrategia dilatoria para que el proyecto se archive al cierre de la presente legislatura.

“Nosotros estamos llamando a los partidos de la opción a que entremos a la plenarias, a qué debatamos con argumentos, y no con obstrucciones para evadir los debates. Lo más importante de un congreso es que existan los debates, las deliberaciones y los acuerdos para sacar las leyes o archivarlas”, dijo el representante Heraclio Landinez.

¿Se puede debatir en extras?

Otro debate se ha generado en torno a la posibilidad de que el proyecto se discuta en sesiones extraordinarias, que se convocarían después del 20 de junio.

Landinez asegura que “esta es una reforma de una ley ordinaria que podría discutirse en sesiones extraordinarias convocadas por el Congreso de la República si así fuese necesario”.

Vea también: Por reforma agraria, Petro y Katherine Miranda tuvieron duro cruce

Por su parte, Forero afirma que aunque si bien es un tema de interpretación a la Ley Quinta, “nosotros consideramos que se tiene que votar el cuarto debate y la conciliación antes del 20 de junio, si el Gobierno se ve apretado va a tratar de darle una interpretación distinta pero eso va a poner en riesgo la constitucionalidad del proyecto”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.