Petro advierte a su gabinete sobre decreto de la consulta popular: “Ministro que no firme, se va”

LA FM de RCN Radio conoció que varios ministros no estarían dispuestos a firmar el decreto.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Presidencia de la República

La tensión dentro del Gobierno se intensificó este sábado luego de un contundente trino del presidente Gustavo Petro: “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”.

La advertencia del jefe de Estado se refiere al llamado “decretazo” con el que busca convocar una consulta popular para que los colombianos decidan si respaldan o no las reformas sociales impulsadas por su Gobierno, las mismas que han encontrado múltiples obstáculos en el Congreso.

Le puede interesar: Exministro Wilson Ruiz tiene lista demanda contra decreto que convocaría consulta popular

De acuerdo con información exclusiva de LA FM de RCN Radio, varios ministros del gabinete fueron citados de urgencia a la Casa de Nariño después de la 1:00 de la tarde de este sábado para firmar el polémico decreto. Sin embargo, no todos los ministros estarían dispuestos a respaldar la iniciativa presidencial.

Algunos se encuentran fuera de Bogotá y otros estarían evaluando las implicaciones jurídicas y políticas de la medida. Esta situación ha generado inquietud dentro del mismo Gobierno, en momentos en que la consulta popular sigue siendo tema de debate en el Congreso, y en medio del reciente fallo judicial que favoreció a la senadora María José Pizarro al ordenar que se garantice su derecho a debatir la iniciativa con libertad.

Pero que además varios sectores políticos aseguran que la sentencia jamás ordena que se vuelva a hacer la votación de la iniciativa, sino que se resuelva la apelación que presentó en su momento la senadora María José Pizarro frente a la determinación de negar el concepto favorable para la convocatoria a las urnas, lo cual ya ocurrió.

Más noticias: Consulta popular por decreto: Iván Cepeda la aprueba, pero María Fernanda Cabal advierte consecuencias legales

La decisión del presidente Petro de exigir apoyo total e inmediato por parte de su gabinete pone en evidencia que la presión sobre los ministros es máxima, y se espera una definición oficial en las próximas horas sobre si el decreto será firmado en su totalidad y quiénes permanecerán en el equipo de gobierno.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo