Consulta popular por decreto: Iván Cepeda la aprueba, pero María Fernanda Cabal advierte consecuencias legales

Cabal también cuestionó la interpretación que algunos sectores han hecho sobre la decisión de tutela emitida recientemente en Bogotá.
María Fernanda Cabal e Iván cepeda, enfrentados por consulta popular
Reacciones divididas entre congresistas por fallo de tutela sobre consulta popular: Petro vs Cepeda. Debate político en Senado. #ConsultaPopular #Decretazo. Crédito: Fotos: María Fernanda Cabal e Iván Cepeda, en Facebook

Ante la diferencia de conceptos entre el presidente Gustavo Petro quien ha dicho que un fallo de tutela ordenó al Senado de la República repetir la votación de la consulta popular en un término de 48 horas— y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien afirma que eso no es cierto, se han conocido algunas reacciones de congresistas, tanto oficialistas como de oposición.

Leer También: Petro anuncia que juez ordenó repetir votación de la consulta popular en el Senado

En ese sentido se pronunció el senador Iván Cepeda, quien hace parte los congresistas afines al gobierno y quien utilizó su cuenta de X para opinar y, bajo su concepto, hacer una serie de precisiones en relación con el trámite judicial y las decisiones adoptadas hasta el momento:

1. “La decisión se refiere a la apelación de la forma en que se hizo el cierre de la votación, no sobre la votación. Por tanto, no ha sido resuelto el recurso que ella interpuso”.
2. “El Presidente del Senado no ha dado cumplimiento a la decisión de tutela. La apelación que resolvió es sobre otro asunto, no sobre el trámite que se le ordena surtir”.
3. “El término para tramitar la consulta era de un mes, por tanto, su decisión, independientemente del sentido de la misma, cuando la adopte será extemporánea”.
4. “En consecuencia, el presidente Gustavo Petro se encuentra facultado para convocar por decreto la consulta popular”.

María Fernanda Cabal advierte consecuencias legales si se firma consulta popular por decreto

Por su parte y ante la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro convoque la consulta popular por decreto, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, lanzó una fuerte advertencia al Gobierno Nacional a través de su cuenta de X.

Cuidado con lo que hace Petro. Usted y sus ministros, si firman el decretazo, deberán responder ante la justicia”, escribió la congresista.

Cabal también cuestionó la interpretación que algunos sectores han hecho sobre la decisión de tutela emitida recientemente por una jueza de Bogotá, en el marco de la acción interpuesta por la senadora María José Pizarro. Según la congresista opositora, la sentencia no ordena repetir la votación ni considera que hubo irregularidades:

“No han leído la sentencia de la juez, que no dice que hubo trampa y menos pide que se repita una votación en la que fueron derrotados”, agregó.

Finalmente, recordó que la apelación presentada por la senadora Pizarro ya fue votada y rechazada en el Senado el pasado 20 de mayo, con un resultado de 65 votos en contra frente a 31 a favor.

También puede leer: Senado afirma que apelación ya fue resuelta y descarta repetir votación

Estas declaraciones se dan en medio del creciente debate político y jurídico en torno a los mecanismos de participación y la posibilidad de que el Ejecutivo tome decisiones unilaterales frente a la consulta popular inicialmente propuesta por el Gobierno.

Cabe recordar que la tutela de la senadora Pizarro cuestiona el procedimiento con el que se dio por cerrada la votación en el Senado, y exige que se garantice el derecho de los congresistas a deliberar y votar de forma adecuada. Por ahora, el debate jurídico continúa y las implicaciones políticas de esta discusión siguen abiertas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.