Cambiar penas de delitos menores, la nueva apuesta uribista en el Congreso

Además de cárcel, los infractores harían trabajo social e indemnizarían a las víctimas.
Delitos menores a prisión
Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República se presentó un proyecto de ley que busca cambiar las penas y sanciones para quienes cometan ciertas conductas catalogadas como contravencionales, es decir, aquellas infracciones a las normas que son consideradas como de menor gravedad.

De esta manera, se busca cambiar los castigos que reciban quienes hagan acciones como inducir al suicidio, lesiones personales, injuria, calumnia, hurto simple, abuso de confianza, usurpación de tierras, daño al bien ajeno, usura y violación a la libertad religiosa.

Actualmente estas conductas pueden ser castigadas con prisión y multas. Con este nuevo proyecto se espera que además se les aplique otro tipo de sanción como trabajo social no remunerado.

(Lea también: Aprueban vía 'fast track' última ley del acuerdo de paz)

"Buscamos que en Colombia exista justicia. El marco legal actual presenta unas penas que no son las reales. Les dan una pena, por ejemplo, de ocho años, les rebajan la mitad, y al tener menos de cuatro años son delitos excarcerables y salen a las calles", contó a La FM el representante uribista Edward Rodríguez, autor del proyecto.

Y añadió que con este proyecto "si una persona roba a alguien, por ejemplo, o es responsable de lesiones personales, deberá ir de entre un mes a un año de prisión. Pero también debe indemnizar a la víctima, y deberá hacer un trabajo social. Con esto queremos que los victimarios tengan un proceso de resocialización por medio de penas pedagógicas".

(Lea también: Estado debe costear tratamientos de fertilidad: Corte Constitucional)

Las penas varían de acuerdo a si la acción se realiza por primera vez o se trata de un reincidente. De esta forma, si una persona comete uno de estos actos por primera vez deberá pagar de uno a doce meses de prisión (lo que representa una disminución en la pena en algunos casos, y aumento en otros), así como una multa de hasta 30 salarios mínimos y de seis a 24 semanas de trabajo social. Pero el reincidente pagará de uno a ocho años de cárcel.

Además el juez podrá decidir si imponer otras sanciones como capacitaciones, cursos y programas de rehabilitación a quienes tengan problemas de drogadicción o alcoholismo, así como una orden de restricción que prohíba acercarse a la víctima.

"Se busca imponer sanciones eficaces que logren generar conciencia en los infractores de la norma y darle a la ciudadanía en general seguridad y confianza sobre la operatividad de sistema jurídico colombiano. Pero también busca que no nos digamos mentiras, que no haya rebaja de penas, sino que la sanción que impuso el juez sea la que efectivamente el victimario tenga que cumplir", concluyó Rodríguez.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.