Aprueban vía 'fast track' última ley del acuerdo de paz

El artículo avala el desarrollo agropecuario en el país.
Firma del Acuerdo de Paz, el presidente Juan Manuel Santos y Timoleón Jiménez
El lanzamiento de la Biblioteca del Proceso de Paz será el 25 de julio, en el Teatro Colón, donde se firmó el Acuerdo Final de Paz con las Farc. Crédito: AFP

La Sala Plena de la Corte Constitucional terminó con la revisión constitucional de las normas que fueron implementadas y avaladas en el Congreso mediante 'fast track' en el marco de los acuerdos de paz con la guerrilla de las Farc.

La ley 1876 de 2017 que le apunta al desarrollo agropecuario del país, en el marco del procedimiento legislativo especial para la paz.

Lea acá: Inicia recta final en la Corte sobre las normas expedidas vía Fast Track

El objetivo de la ley es la creación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) que logrará la implementación de acciones de investigación y desarrollo económico para mejorar la productividad en el campo.

Dicho Sistema será coordinado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural crea nuevas funciones de las entidades y organismos de coordinación del orden nacional, y crea el servicio público de extensión agropecuaria y normas para su prestación.

El Sistema deberá cumplir con el mejoramiento de la productividad y competitividad del país a “través de la articulación y armonización con las políticas nacionales y regionales de competitividad, ciencia, tecnología e innovación para el sector agropecuario”.

Además de promover la conformación de redes de innovación para la gestión del conocimiento y en función de los Sistemas Territoriales de Innovación.

De esta manera el Alto Tribunal supera el análisis constitucional de 35 normas que contienen cerca de cinco mil artículos de los acuerdos de paz.

Paso a seguir por parte de la Corte en materia de paz será revisar las demandas de los artículos relacionados con el acuerdo de paz.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.