El presidente Gustavo Petro cerró su agenda por Medio Oriente con importantes reuniones, incluida la que sostuvo con el Emir, Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, con quien habló de los avances en los diálogos de paz con el Clan del Golfo y el ELN, además de pedir medicación diplomática para poner fin a las tensiones con Estados Unidos.
Igualmente, el mandatario impulsó acuerdos comerciales y energéticos, y ratificó el compromiso del país para apoyar una solución pacífica de la crisis humanitaria en Gaza.
“También se adelantó una reunión de trabajo con el ministro encargado del tema de las mediaciones, para consolidar el proceso de negociación que adelanta Colombia con el Ejército Gaitanista de Colombia, antes llamado Clan del Golfo, en el marco de la iniciativa de paz con diversas organizaciones armadas ilegales”, informó la Presidencia.
Del mismo modo, se tuvo un encuentro con empresarios interesados en invertir en Colombia.
La jornada culminó con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar, que se suma a las de Egipto y otras partes del mundo, dentro de la estrategia de ampliación de la representación diplomática nacional.
El presidente regresará al país mañana (martes 4 de noviembre), para alistar la inauguración de la Cumbre Celac-Europa, que se celebrará entre el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta.
Entrevista con el medio Al Jazeera
El mandatario de los colombianos también habló con el reconocido medio sobre la guerra en la Franja de Gaza y las tensiones con Estados Unidos.
Al ser cuestionado sobre los bombardeos, Petro resaltó que siempre ha rechazado esos actos criminales y cuestionó el silencio de la comunidad internacional.
"Estados Unidos y el mundo en general reaccionó muy tarde a esta barbarie. Para poder tener una verdadera paz hay que erradicar las causas que generaron toda esta guerra", aseguró.
Además, aprovechó para cuestionar los ataques de la administración Trump en el Caribe y dijo que "el silencio de Latinoamérica solo da paso a la tiranía".
igualmente, anunció que quiere imponer la Cruz de Boyacá al director del Al-Shifa, a una periodista y otro activista que han trabajado por salvar vidas en medio de la guerra en la Franja de Gaza. "Quiero que vengan a Colombia", afirmó
Finalmente, el presidente llamó a su homólogo estadounidense Donald Trump a respetar la orden de captura que emitió la Corte Penal Internacional contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.