Patricia Linares Prieto: la JEP podría desarrollar su propio reglamento

La presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz habló con LA FM.
Patricia Linares Prieto, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz
Patricia Linares Prieto, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz Crédito: Colprensa

Patricia Linares Prieto, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz, habló con LA FM del debate en torno al proyecto de ley que reglamenta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

De acuerdo con Linares Prieto, la necesidad de reglamentar la JEP no depende de ningún gobierno por cuanto "el acuerdo final para la paz está protegido".

Según dijo Linares, "la jurisdicción es producto de los acuerdos" y de ahí que está no tenga que depender del presidente de la República de turno. Linares Prieto dijo que la JEP debe ser reglamentada porque "destaca o consigna los procedimientos a partir de los cuales la Jurisdicción cumple con su función".

"Yo no me puedo pronunciar sobre el caso Santrich", agregó la presidenta de la JEP, al explicar que los que busca es "la garantía de las víctimas como de aquellos que se han sometido a la jurisdicción". Según dijo, "la JEP podría desarrollar su propio reglamento", a falta de reglamentación.

Santos convocará extras si no se aprueba

El presidente, Juan Manuel Santos, aseguró que convocará sesiones extraordinarias en el Congreso si este miércoles no se debate y aprueba el proyecto de ley que reglamenta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

"Acabo de reiterar el mensaje de urgencia para la ley del procedimiento de la JEP. Si no se aprueba mañana, convocaré a extras. La paz tiene que estar por encima de cálculos políticos", advirtió el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La JEP es la jurisdicción encargada de juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado y es una de las columnas vertebrales del acuerdo de paz con la ya desmovilizada guerrilla de las Farc. Este lunes el Senado decidió aplazar la discusión del proyecto legislativo hasta que la Corte Constitucional realice un "pronunciamiento de fondo" sobre el tema.

La proposición para aplazar la discusión de la ley con la que se busca crear el procedimiento de la JEP fue presentada por varios senadores del partido Centro Democrático, el principal opositor al acuerdo de paz, y al cual pertenece el presidente electo, Iván Duque. Al respecto, Duque dijo que lo que se está realizando en el Congreso es "la reglamentación de una ley estatutaria que todavía no ha pasado por la revisión de la Corte Constitucional".

"Esa revisión es a mi juicio una condición de existencia de esa ley porque si no pasa por la revisión de la Corte, la ley estatutaria no existe, luego si el Congreso decide reglamentar una ley inexistente a mi juicio se estaría incurriendo en un vicio de forma grave", manifestó Duque.

Linares también manifestó su "preocupación" por el aplazamiento, aunque aseguró respetar "las decisiones que se adopten en el Congreso".

"No puede el país dilapidar una opción como esta y más cuando (...) el país entero, las víctimas, nosotros mismos y la comunidad internacional reclaman la urgencia de tener unas normas de procedimiento que se han venido construyendo", agregó Linares, citada en un comunicado de la JEP.

Santos y su Gobierno han reiterado también la necesidad de reglamentar la JEP en los próximos días para "seguir consolidando la paz".

Duque, que ganó las elecciones presidenciales del pasado domingo con 10,3 millones de votos (53,98 %), dejó claro en su discurso tras conocer los resultados su apuesta de hacerle "correcciones" al acuerdo de paz "para que las víctimas, de verdad, sean el centro del proceso" y se garantice la "verdad, justicia, reparación y no repetición".


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano