Pastrana señala de discriminatorio a Duque por no vacunar a venezolanos irregulares

El mandatario afirmó que los migrantes que no estén nacionalizados, no podrán acceder a la vacuna.
Andrés Pastrana, derrotado con Pedrito Tomás Pereira como alcalde
Andrés Pastrana, derrotado con Pedrito Tomás Pereira como alcalde Crédito: Colprensa

Fuertes críticas ha recibido el presidente Iván Duque luego de haber afirmado que los venezolanos que estén de forma irregular en Colombia, no podrán acceder a la vacuna contra el covid-19.

El jefe de Estado ha sido claro en que para que los ciudadanos del vecino país puedan ser inmunizados, deben estar nacionalizados.

Lea aquí: Top de las leyes absurdas que serán abolidas en Colombia

Sin embargo, el expresidente Andrés Pastrana se pronunció al respecto cuestionando la medida anunciada por Duque, tras considerar que la misma es discriminatoria.

La discriminación de los refugiados no sólo es cruel, es un atentado contra la salud y la vida de los colombianos”, sostuvo Pastrana en su cuenta de Twitter.

En una entrevista concedida a la emisora Blu Radio, el mandatario indicó que solo las personas que estén regularizadas en el país y cumplan con determinados requisitos, podrán tener acceso.

Le puede interesar: Fallo sobre toallas higiénicas para habitantes de calle se estaría incumpliendo

“Tenemos casos de ciudadanos de doble nacionalidad, esos casos se van a manejar, no en función de la nacionalidad. Si son personas que están regularizadas, que tienen las condiciones y, adicionalmente, están dentro de las condiciones de patologías, de condición de riesgo, definidas por el Ministerio de Salud, eso da criterio orientador para la aplicación de la misma”, sostuvo.

El Presidente de la República explicó que si ello no ocurre de esta manera, la frontera colombo-venezolana colapsaría por cuenta de todos los ciudadanos del país vecino que tratarían de acceder a la vacuna.

El Gobierno Nacional ya cerró las negociaciones con Pfizer, AstraZeneca y el mecanismo Covax para la adquisición de 40 millones de dosis, que servirán para aplicar a 20 millones de colombianos en los próximos meses. Según el mandatario, la vacunación estaría comenzando en las próximas semanas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.