Top de las leyes absurdas que serán abolidas en Colombia

Son más de 10.000 las normas que ya no estarán en vigencia en el país.
Multa - Comparendo
Crédito: Prensa METUN

El Congreso de la República aceptó las objeciones que había presentado el Gobierno Nacional sobre un proyecto que eliminaba más de 10.000 leyes obsoletas y absurdas que todavía existían en Colombia.

Tras cumplir con este proceso en las plenarias, la iniciativa pasó a sanción presidencial para que pueda entrar en vigencia.

Lea aquí: Fallo sobre toallas higiénicas para habitantes de calle se estaría incumpliendo

En total, serán 10.663 las leyes que desaparecerán de nuestro ordenamiento jurídico, muchas de las cuales son obsoletas, o van en contra del orden constitucional, o no cumplen su objeto, o sus términos de vigencia ya se vencieron.

El senador Eduardo Enríquez Maya, quien fue el ponente de esta iniciativa, explicó que en los últimos 29 años la Constitución Política se ha reformado 29 veces y desde 1.991 ya han sido promulgadas más de 2.000 leyes.

Entre las normas absurdas que serán eliminadas se encuentran:

  • El decreto legislativo 623 de 1955 que castiga con prisión de uno a tres años a quien mienta o calle verdad ante un sacerdote.
  • La ley 85 de 1916 que establece la suspensión del ejercicio de la ciudadanía por embriaguez habitual.
  • La ley 62 de 1887 que prohíbe la importación de ciudadanos chinos a Colombia para desarrollar cualquier trabajo.
  • La ley 8 de 1905, que establecía que al presidente de la República se le debe llamar ‘excelentísimo’ y ‘excelencia’.
  • El decreto legislativo 609 de 1955, con el cual se pretendía prohibir la importación o venta libre de revistas de literatura infantil.
  • El decreto 3521 de 1949 con el cual se establecía la censura de la prensa y de la radiodifusión en Colombia.
  • La Ley 66 de 1874 con la cual se contemplaba la reducción y civilización de las tribus indígenas.

Le puede interesar: Colombia tendría que adaptar todos sus parques para población con discapacidad

El senador Enríquez Maya indicó que “estas leyes venían contaminando el ejercicio y el aprendizaje del derecho. La depuración normativa es una cultura que permite darle vigencia a los principios de seguridad jurídica”.

El congresista afirmó que esta ley que elimina normas obsoletas permitirá entender mejor el funcionamiento del Estado.

En unos ocho o 10 días tendremos esta ley lista que nos permitirá ponernos a tono con la legislación en todo el mundo. El derecho colombiano empieza a abrirse cambio con la legislaciones modernas del mundo”, añadió.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.