Partido Liberal no apoyará la reforma tributaria

La decisión la tomó toda la bancada en una reunión con el expresidente César Gaviria.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Crédito: Cortesía: Minhacienda

En medio de una reunión que sostuvieron con el expresidente César Gaviria Trujillo, la bancada de congresistas del Partido Liberal determinó no respaldar la reforma tributaria que se tramita en el Congreso.

Fuentes de la colectividad indicaron que fue una decisión prácticamente unánime de parte de los legisladores, que consideran este proyecto muy nocivo para los intereses del país.

El senador y presidente del Congreso, Lidio García, dijo que las exenciones para los más ricos y los impuestos para los trabajadores independientes fueron determinantes a la hora de tomar la decisión de no respaldar el proyecto.

Lea también: Ponencia de reforma tributaria ya fue radicada para segundo debate

"Esos temas fueron determinantes, pero lo más importante es que durante la socialización con el Gobierno, no se tuvieron en cuenta muchos temas que queríamos adicionar al proyecto y la verdad fueron muy cerradas las conversaciones y esperaremos a ver qué pasa”, indicó.

Por su parte, el senador Guillermo García Realpe explicó las razones por las cuales no van a respaldar esta iniciativa.

“No promueve lo que manifiesta el mismo ministro de Hacienda, no promueve crecimiento, no promueve empleo, tampoco equidad, tampoco promueve desarrollo social equilibrado en nuestro país. Más bien tiene como objetivo fundamental crear nuevas exenciones y descuentos que solamente aprovecharía el gran empresariado nacional e internacional”, indicó García.

Según el senador Luis Fernando Velasco, se trata de una reforma regresiva que “le iba a regalar cerca de 13 billones de pesos a los grandes inversionistas y la carga volvía a estar en la clase media y los sectores populares”.

Velasco explicó que aunque el proyecto tiene elementos positivos, lo allí planteado no solucionaría los problemas de los colombianos y obligaría al Estado a promover en un futuro cercano, una nueva tributaria.

Le puede interesar: Santos dice a Duque que aproveche el llamado del pueblo sobre el proceso de paz

La decisión del Partido Liberal podría poner en aprietos al Gobierno en el trámite de esta ley, pero aún falta que bancadas como Cambio Radical y la U tomen una decisión de fondo sobre esta iniciativa.

Algunos miembros de las colectividades de gobierno han advertido que si esta ley de financiamiento no es aprobada antes del 31 de diciembre, entrarán en vigencia los impuestos que dejó Juan Manuel Santos antes de terminar su mandato.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.