Santos dice a Duque que aproveche el llamado del pueblo sobre el proceso de paz

El exmandartario reconoció que el proceso de paz va andando.
Juan Manuel Santos
Crédito: AFP

Por primera vez el expresidente Juan Manuel Santos se refirió al paro nacional que se presenta en el país y le advirtió al mandatario Iván Duque que debe aprovechar para recoger el llamado que hacen desde las marchas y canalizarlas en la implementación del acuerdo de paz firmado en La Habana.

“El Gobierno actual tiene la oportunidad de recoger mucho de esa protesta que se está presentando y canalizarla positivamente en la implantación del proceso, por ejemplo, en la reforma política, reforma rural y varios aspectos que el país necesita que están en el proceso suscrito”, afirmó el expresidente Santos.

El anuncio lo hizo el expresidente y premio Nobel de Paz, obtenido luego de la firma del acuerdo con el hoy partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), luego de asistir a una diligencia en el Consejo Nacional Electoral.

En contexto: Santos dice que no conoce a Sanmiguel y niega dineros de Odebrecht en campaña

El expresidente Santos reconoció que el proceso de paz va andando pero espera lo que resta de implementación se aplique a fondo. "El proceso de paz va marchando, pero ojala que lo que falte por implementar (el Gobierno) decida implementarlo pero a fondo", manifestó el exmandatario.

El pronunciamiento del expresidente Santos sobre el proceso de paz, luego de dejar la Casa de Nariño, lo hizo a finales de agosto cuando se conoció que el negociador del acuerdo en La Habana, Iván Márquez y el exlíder político de Farc, Jesús Santrich anunciaron que volverían a alzarse en armas.

"Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que busque un acuerdo con las fuerzas políticas y con las diferentes organizaciones de la sociedad que defienden la paz para acelerar y reforzar la implementación del acuerdo final", dijo Santos desde Bogotá, en compañía de Humberto de la Calle y el general (r) Óscar Naranjo, quienes hicieron parte de la mesa de negociaciones con la extinta guerrilla de las Farc.

"Si todos unimos esfuerzos alrededor de la implementación, no dejaremos espacios en los territorios a estos desertores", agregó.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero