Paloma Valencia oficializa su aspiración presidencial con un mensaje centrado en seguridad, salud y economía
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, lanzó oficialmente su precandidatura presidencial para 2026.

Es oficial: Paloma Valencia se une a la carrera presidencial y reafirma su intención de consolidar su plan de gobierno que presentó durante un evento público. Su aspiración a la Presidencia de la República, se convierte en una de las principales cartas del uribismo para disputar el poder en los próximos comicios, destacando en su discurso tres ejes centrales: la seguridad, la salud y la economía.
Lea también: Gobierno y Thomas Greg firman contrato para pasaportes vigente hasta abril de 2026
Durante su intervención, Valencia aseguró que el país atraviesa un momento crítico que exige liderazgo y decisiones firmes.
En materia de seguridad, señaló que “no habrá un centímetro de Colombia que quede en manos de los violentos, la seguridad es la base de cualquier proyecto político, nosotros no podemos pensar que sin seguridad vamos a avanzar, necesitamos que la vida, los bienes y la tranquilidad de los colombianos se garantice, y para eso, necesitamos un estado fuerte, porque cuando el estado se vuelve débil, complaciente y arrodillado, es que los violentos se nos ponen por encima”.
La legisladora aprovechó el discursó, que se extendió aproximadamente por una hora, para abordar distintos temas que considera álgidos en el sistema de salud, enfatizando en la necesidad de asegurar eficiencia, cobertura y calidad para los usuarios, sin dejar de lado las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud, ya que a su juicio “nuestros médicos hoy viendo esta crisis, las escasez de medicamentos, la falta de recursos, siguen saliendo las vías porque los médicos de Colombia también tienen power".
En el terreno económico, Valencia propuso un plan orientado a la generación de empleo, la promoción del emprendimiento y la estabilidad fiscal. Aseguró que su apuesta será consolidar un país atractivo para la inversión y competitivo frente a los mercados internacionales, al proponer que “Colombia tiene que soñar con una revolución de las energías, que permita el crecimiento económico, para que este país enriquezca y todos los colombianos puedan vivir dignamente porque no es aceptable en Colombia, tener ciudadanos en la pobreza extrema, a la suerte de la violencia”.
Le puede interesar: Ricardo Roa continuará como presidente de Ecopetrol pese a investigación del CNE
Con este anuncio, Paloma Valencia ingresa al nutrido llavero de precandidatos presidenciales, a la espera de la consulta interna del Centro Democrático.