Paloma Valencia advierte: los riesgos que tendría la ley de jurisdicción agraria del gobierno Petro

La senadora Paloma Valencia critica la expropiación que generaría la ley agraria radicada en el Congreso.
Senadora Paloma Valencia
Senadora Paloma Valencia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, lanzó fuertes críticas contra la Ley de Jurisdicción Agraria presentada por el Gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso de la República.

En una entrevista concedida a La FM de RCN, Valencia advirtió sobre los graves riesgos que, según ella, esta ley representa para la propiedad privada y el equilibrio legal en el campo colombiano.

Valencia señaló que una de las principales preocupaciones es la posibilidad de que el Gobierno pueda expropiar tierras de manera arbitraria. "El Gobierno pretende convertir cualquier finca que quieran comprar en una autopista para que pase el tren. Entonces, ahí hay un riesgo gigantesco", afirmó.

Le puede interesar: Ministra de Justicia aclara la polémica sobre la "expropiación exprés" de la ley agraria

Además, Valencia criticó que la ley está diseñada para favorecer a ciertos grupos étnicos en detrimento de otros ciudadanos. "La jurisdicción agraria ya viene cargada por una serie de normas que señalan que si usted es étnico, la jurisdicción le cree todo lo que usted diga; de lo contrario, no le creen", dijo.

La senadora también expresó su preocupación por el llamado "principio de permanencia agraria", que considera una amenaza directa a la propiedad privada. "Este es un proyecto que supone un riesgo grande para la propiedad privada en Colombia porque no solamente tiene el principio de permanencia agraria, sino que además incluye una cantidad de principios que van en contra de la propiedad y del desarrollo", afirmó.

Valencia criticó la falta de claridad en conceptos como el "fraccionamiento antieconómico", y cuestionó el poder que tendría el Estado para declarar tierras como improductivas y, por ende, sujetas a expropiación. "Si usted tiene una finca, pero no tiene cultivado nada porque, por ejemplo, el precio de la papa está pésimo, entonces el Estado puede decir que esto está improductivo y se lo puede quitar", explicó.

Finalmente, la senadora destacó la labor que ha venido ejerciendo Juan Fernando Cristo como ministro del Interior: "Todavía no lo hemos visto en acción, pero yo lo vi en acción durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y el ministro Cristo es una máquina", comentó.

Vea también: Ley de Justificación Agraria no autoriza la expropiación exprés, pero no modifica la figura de la expropiación legal: Gobierno

Las declaraciones de Paloma Valencia reflejan la creciente tensión en torno a esta ley, que promete ser uno de los debates más intensos en el Congreso en los próximos meses.


Desaparecidos

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.
La Escombrera



Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano