Ley de Justificación Agraria no autoriza la expropiación exprés, pero no modifica la figura de la expropiación legal: Gobierno

El Gobierno descartó que la Ley de Jurisdicción Agraria incluya una "expropiación exprés".
Ley de Jurisdicción Agraria
La ley de Jurisdicción Agraria fue radicada en el Congreso de la República Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El proyecto de ley que reglamenta la nueva Jurisdicción Agraria y que fue radicado en las últimas horas, ha despertado una enorme polémica por cuenta de la posibilidad de que la iniciativa autorice en Colombia un expropiación exprés de las tierras en Colombia.

Sin embargo, el Gobierno Nacional negó tajantemente esa posibilidad, e invitó a los congresistas a leer con detenimiento la propuesta antes de hacer este tipo de señalamiento.

Le puede interesar: Santos pidió a Petro evitar que Colombia se convierta en cómplice de Maduro

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que “yo le voy a pedir a los congresistas que se lean el proyecto, los que lo han leído lo han entendido. Seguir hablando de expropiación y de expropiación exprés, cuando lo que hace un juez es resolver los conflictos de la tierra que están presentes, hace que nada tenga que ver este proyecto con la expropiación”.

“La expropiación busca saltarse la instancia judicial, pero aquí señalamos que toda decisión sobre la tierra será tomada por un juez agrario, con segunda instancia en tribunal”, explicó.

Cristo dijo que el Gobierno está abierto a que se hagan modificaciones para aclarar los alcances de la ley.

“El Gobierno está abierto al debate con transparencia, busquemos consensos, seguramente hay vacíos, pero hagámoslo con responsabilidad frente al país y no pretendiendo generar terrorismo mediático que no le sirve a nadie y que pensemos un poco en los campesinos de Colombia”, sostuvo.

No obstante, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, habla de una “expropiación legal” que ya está permitida en la ley colombiana, figura que no se toca con la reglamentación de la Jurisdicción Agraria que fue radicada en el Congreso.

“Ya fui clara en que no se posibilita la expropiación, porque es una adjudicación judicial. La ley 60 facilita una expropiación, pero una expropiación legal y desde ese punto de vista no hay una figura diferente, pero el proyecto de ley no genera una figura exprés diferente a regular un proceso para que se le entreguen las tierras a los que tengan el derecho”, sostuvo.

Vea también: David Luna exige respuestas al Gobierno por la crisis de los combustibles en Colombia

La ministra Buitrago recordó que durante la época de la violencia en Colombia se cometieron expropiaciones exprés, las cuales “existieron de facto, cuando los paramilitares tomaron las tierras junto con notarios, ustedes han visto los millones de tierras que se expropiaron de facto en el pasado”.

La funcionario afirmó que este proyecto de ley radicado por el Gobierno Nacional, permitirá hacer justicia con los campesinos que fueron despojados de sus tierras por cuenta del desplazamiento forzado por parte de grupos ilegales.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.