Paloma Valencia advierte hueco fiscal con la Reforma al Sistema General de Participaciones

Paloma Valencia aseguró que esta reforma, de aprobarse tal y como se propone, generaría un hueco de 577 billones de pesos a 10 años.
Paloma Valencia advierte "hueco" fiscal de 577 billones de pesos si se aprueba Reforma al Sistema General de Participaciones
Dijo que la aprobación de la consulta dependerá de que se conozcan las preguntas que se les harán a los ciudadanos. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República continúa la polémica por la reforma al Sistema General de Participaciones que se está impulsando para garantizar la descentralización y ampliar los recursos que llegan a las regiones.

Aunque el presidente Gustavo Petro decidió darle su respaldo a este acto legislativo que amplía del 21% al 46% los recursos que se destinan a los municipios para salud, educación, saneamiento básico y agua potable, la oposición afirma que esta propuesta es peligrosa y pone en riesgo la estabilidad fiscal del país.

Le puede interesar: Petro apoya a la reforma de Sistema General de Participaciones

La senadora Paloma Valencia aseguró que esta reforma, de aprobarse tal y como se propone, generaría un hueco de 577 billones de pesos a 10 años.

“El acto legislativo que modifica el Sistema General de Participaciones generaría un huevo en el presupuesto general de 577 billones de pesos a 10 años. Más de 109 billones de pesos se han enviado en regalías a las regiones desde el año 2013 y muchas de las obras no se ven. Es una irresponsabilidad fiscal aprobar este proyecto”, indicó.

De igual forma, la congresista advirtió que con esta iniciativa el Gobierno está buscando beneficiar a Fecode, por haber apoyado la campaña del hoy presidente Petro.

“La modificación del SGP es una promesa del Gobierno a Fecode para asignarles más recursos. El Gobierno quiere aprobar este proyecto, pues el problema no les va a explotar a ellos; en el 2036 se necesitarán 146 billones adicionales”, dijo.

“No me parece que el mecanismo de girar el recaudo de los colombianos a las regiones, solucione el problema de centralización política que tiene el país. Lo que necesitamos es darle unos tributos que ellos mismos recauden y que eso les genere responsabilidad fiscal en el mediano y largo plazo”, añadió.

La senadora Angélica Lozano afirmó que tal y como viene el proyecto, es inviable y habló de la necesidad de bajar el monto de transferencia para las regiones. “Pasemos del 21% al 37%, los municipios y departamentos lo merecen y necesitan. Aprobémoslo ya, sin cuentas alegres, el 46% es irreal e incumplible, es un cheque chimbo”, dijo.

Más información: Anif advierte consecuencias graves de reforma al Sistema General de Participaciones en Colombia

El Gobierno ya habría llegado a un acuerdo con los ponentes del proyecto de reforma al Sistema General de Participaciones para bajar el porcentaje, lo cual daría mayor tranquilidad a los congresistas a la hora de votar la iniciativa.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano