Anif advierte consecuencias graves de reforma al Sistema General de Participaciones en Colombia

Anif propone cambio para garantizar sostenibilidad fiscal.
Anif advierte sobre riesgos fiscales por reforma al Sistema General de Participaciones en Colombia.
Anif advierte sobre riesgos fiscales por reforma al Sistema General de Participaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

Anif advirtió sobre las graves consecuencias que traería la aprobación del proyecto de ley mediante el cual se busca hacer una reforma al Sistema General de Participaciones y que está a punto de ser aprobado en el Congreso de la República.

De acuerdo con este centro de estudios, se “podría poner en riesgo la sostenibilidad fiscal, no solo del mismo proceso de descentralización, sino de las finanzas del Gobierno Nacional”.

Le puede interesar: Dian ha devuelto $22,1 billones a contribuyentes este año

El proyecto de ley propone aumentar las transferencias a entidades territoriales del 23,8% hasta el 46,5% de los ingresos corrientes nacionales para 2036, lo que según expertos representa un riesgo al elevar el déficit del Gobierno y subir el nivel de la deuda pública llevándolo al 71%.

“Una mala calibración de la fórmula de descentralización podría traducirse en mayores primas de riesgo y tasas de interés, que no solo afecten la capacidad de endeudamiento del Gobierno, sino del sector privado, afectando así el crecimiento, la inversión y el empleo en todo el país”, añade.

Anif propone un cambio en la fórmula del Sistema General de Participaciones, sugiriendo que el sistema crezca hasta un 35% de los ingresos corrientes de la nación en un período de 10 años, con incrementos anuales calculados de manera que mitigue los riesgos fiscales.

Le puede interesar: Entre anuncios y medidas el panorama de la construcción en Colombia empieza a oscurecerse: Guillermo Herrera

Con esta propuesta, se tendría un aumento significativo en las transferencias, pero dentro de un marco que asegure la sostenibilidad fiscal.

Este pronunciamiento se suma al de exministros y viceministros de Hacienda, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) y el Ministerio de Hacienda, quienes aseguran que de aprobarse la reforma al Sistema General de Participaciones, se generará un mayor nivel de deuda, además de afectarse la inversión social y productiva, nuevas reformas tributarias y riesgos para el cumplimiento de compromisos con organismos multilaterales.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.