Elección de Carlos Camargo: Pacto Histórico admite “paliza” y oposición celebra derrota de Petro

La elección del magistrado de la Corte Constitucional evidencia la ruptura de la coalición de gobierno.
Carlos Camargo
La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional marca una derrota para el presidente Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

Varios sectores políticos se pronunciaron tras la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional y muchos coinciden en que se trata de una derrota directa para el presidente Gustavo Petro.

El Pacto Histórico reconoció que recibió una “paliza” y asegura que esto demuestra que la coalición en el Congreso no está funcionando.

Consulte aquí: Gobierno salió derrotado: Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La senadora Martha Peralta aseguró que “nosotros como bancada de gobierno tenemos que revisar nuestra estrategia, algo está fallando. Fue una paliza porque pensábamos que la diferencia iba a estar muy reñida y pensamos que incluso podría haber empate, pero algo está fallando y alguien no está diciendo la verdad al interior de la bancada de gobierno”.

En contraste, sectores de la oposición celebraron la elección de Camargo. El senador Efraín Cepeda aseguró que esto tiene implicaciones políticas en el sentido de que el presidente Petro ya no gozará de mayorías dentro de la Corte Constitucional.

“La Corte Constitucional preserva su independencia, ya no tiene mayoría el presidente Petro y de eso se trata, que la Corte no esté al vaivén de los gobernantes, sino que tome unas decisiones independientes y eso fue lo que ganaron los colombianos”, manifestó.

El senador Mauricio Gómez Amín dijo que la elección en el Senado es un mensaje de independencia de los poderes públicos. “El Senado no acepta su interferencia, presidente Petro. Hoy gana Colombia, ganan las instituciones, gana la democracia y ganan los colombianos, la justicia se respeta”, dijo.

El presidente del Congreso, Lidio García, dijo que la elección del nuevo magistrado se adelantó con total transparencia, pero lo más importante es el mensaje que da el Senado al poder Ejecutivo.

“Son definitivos los pasos que da el Senado en la contundencia de las elecciones, cuando toma una decisión, no hay poder humano que lo lleve a votar de otra manera. El Senado siempre se hace respetar y siempre escoge al que cree que debe escoger, a los mejores y a la persona más indicada, que en este caso es Camargo, sin demeritar a la doctora Balanta y al doctor Tobar, que tienen una hoja de vida excelente”, sostuvo.

Le puede interesar: Petro pidió la renuncia de tres ministros tras derrota en elección de magistrado de la Corte Constitucional

Con la llegada de Camargo, las cargas dentro de las Corte Constitucional quedarían de la siguiente manera: tres de corte conservadora que son Jorge Enrique Ibáñez, Paola Andrea Meneses y ahora Carlos Camargo. De tendencia liberal: Juan Carlos Cortés y Miguel Polo. Una magistrada más neutral que es Natalia Ángel y dos cercanos al Gobierno que son Vladimir Fernández y Héctor Carvajal.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.