Gobierno salió derrotado: Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El presidente Petro no se quedará con el control mayoritario dentro del alto tribunal.
Exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo
Exdefensor Carlos Camargo finalista en la terna para Magistrado de la Corte Constitucional Crédito: Cortesía Prensa Corte Suprema de Justicia

En una elección muy reñida en la plenaria del Senado de la República, el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assis fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tras haber obtenido 62 votos.

Esto supone una nueva derrota para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que estaba impulsando la aspiración de la abogada María Patricia Balanta, quien obtuvo 41 votos.

En contexto: Elección de magistrado de la Corte: Presidente del Senado prohíbe ingreso de ministros

La elección se dio en medio de una fuerte puja entre Camargo y Balanta y de injerencias, no solo del Gobierno sino de otros sectores externos.

De hecho, el propio presidente del Congreso, Lidio García, había advertido de presiones en medio de este proceso de designación del funcionario judicial.

Veo mucha presión, muchas informaciones fuertes en todos los medios, entre los mismos compañeros, veo que hay bastante competencia para lo que será la elección de magistrado de la Corte Constitucional”, indicó García horas antes de la votación.

El senador Efraín Cepeda también confirmó que para nadie es un secreto que “la Casa de Nariño tomó partido ya y hoy ha reunido muchos senadores tratando de convencerlos de que voten”.

Pese a que Balanta obtuvo el respaldo de 41 senadores, Camargo logró imponerse al recibir el respaldo mayoritario de la oposición y de sectores de la centroderecha.

En su discurso de presentación ante los senadores, Carlos Camargo aseguró que la Corte Constitucional debe ser una instancia completamente independiente.

“La Corte debe mantenerse independiente, no por distancia política, sino por apego a la Constitución, a la deliberación razonada y a los principios que orientan nuestro sistema democrático”, afirmó.

“Tengo un compromiso inquebrantable con defender la seguridad jurídica, que para mí es un valor esencial del Estado de derecho. En lugar de disputarse la última palabra entre poderes, el reto consiste en construir un diálogo robusto en el que las diferencias se tramiten con respeto y las competencias se ejerzan sin injerencias indebidas”, añadió.

Lea también: Gremios piden independencia al Senado en elección de magistrado de la Corte Constitucional

En términos políticos, esta elección significaría que el presidente Gustavo Petro ya no podrá tener el control mayoritario en la Corte Constitucional, lo cual era fundamental para él para poder sacar adelante varias de sus reformas y propuestas.

Carlos Camargo Assis es abogado de profesión, fue defensor del Pueblo en el periodo 2020-2024, también se desempeñó en el pasado como magistrado del Consejo Nacional Electoral y durante un tiempo fue presidente de la Federación Nacional de Departamentos.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.