Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN: Gran Colombia Gold se constituyó con distintas mafias del oro

El líder guerrillero negó que la posible demanda de la multinacional esté motivada en conflictos con la insurgencia.
mineriacolprensa-1.jpg
Archivo Colprensa.

Como "una empresa que se constituyó con la unión de varias mafias del oro", calificó el jefe negociador del ELN, alias Pablo Beltrán, a la multinacional minera canadiense Gran Colombia Gold. El líder guerrillero criticó la posible demanda de esta compañía por un valor de 700 millones de dólares en contra del Estado colombiano.

Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN en los diálogos de paz, habla en LA FM

Alias Pablo Beltrán aseguró que Gran Colombia Gold era conocida como Frontino Gold Mines y habría hecho "arreglos ilegales" para no reconocer los derechos de los trabajadores después de su liquidación. Desmintió que la posible demanda de la multinacional minera esté motivada en conflictos con la insurgencia que hace presencia en Segovia y Remedios, Nordeste de Antioquia.

El jefe guerrillero explicó que Gran Colombia Gold pretende demandar al Estado por la imposibilidad de desalojar a los mineros ancestrales que hacen presencia en los territorios donde el Gobierno le otorgó licencias de explotación de oro a la multinacional, situación similar a la que se registra en Marmato, norte de Caldas.

La reacción de alias Pablo Beltrán se da luego de conocerse la intención de la multinacional de instaurar la multimillonaria demanda, posiblemente argumentado que la presión del ELN y la invasión de terrenos ha frenado la explotación de oro, defendida en el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá.

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad