Otty Patiño exige una "demostración clara de paz" al ELN para continuar con el cese al fuego

Otty Patiño subrayó que el ELN debe disminuir las agresiones hacia la población civil en su intención de un cese al fuego.
Otty Patiño, comisionado de paz.
Otty Patiño, comisionado de paz. Crédito: Juan Diego Cano - Presidencia.

El Comisionado de Paz, Otty Patiño, se refirió en La FM al paro armado que adelantó el bloque Occidental del ELN en el departamento del Chocó hasta la mañana de este lunes 19 de agosto, que generó la muerte de tres personas y el confinamiento de por lo menos otras 50 mil.

Según Patiño “el cese al fuego tiene que significar también un desescalamiento de las agresiones que ha tenido esa organización y las otras organizaciones armadas ilegales y sobre todo disminuir las agresiones que tienen con respecto a la población civil, secuestros, reclutamiento de menores, confinamientos y paros armados”.

Le puede interesar: ELN no sería excluido de la lista de grupos armados organizados: Otty Patiño dice que "no hay ambiente para eso"

El funcionario aseguró que el Gobierno buscará la prohibición de los paros armados porque eso atenta directamente contra los ciudadanos que terminan “en un secuestro colectivo".

“La gente no puede vivir en una situación de confinamiento que a la larga lo que constituye es un secuestro colectivo de esas comunidades durante los cuales tienen perjuicio en los temas de salud, en los temas de educación misma, en fin, son un conjunto un sistema de operaciones negativas que alguna organización armada en el caso del ELN las piensa como legítimas e incluso las justifica como una acción defensiva”, dijo Patiño.

El líder de la política de ‘Paz Total’ del Gobierno advirtió a este grupo armado asegurando que “ellos tienen que avanzar en acciones de escalamiento unilateral, sin una demostración clara de que ellos están caminando hacia la paz veo muy difícil de que se logre levantar o proseguir con un levantamiento de cese al fuego con esa organización”.

Vea también: Defensoría reporta brote de paludismo en el Chocó tras bloqueo armado

En este sentido, agregó que estar en una mesa de negociación “no necesariamente implica el cese al fuego además porque ellos han hecho dos acciones unilaterales contrarias al espíritu del desescalamiento como son el no asistir al mecanismo de monitoreo y verificación y también de congelar la mesa”.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano