Nuevo proyecto busca establecer un mínimo vital de alimentación

Se propone una reglamentación para que la gente pueda comer al menos una vez al día.
Se pretende atender a 2 mil 100 estudiantes indígenas de la jornada única
Se pretende atender a 2 mil 100 estudiantes indígenas de la jornada única Crédito: Archivo

Congresistas de varios partidos políticos radicaron otros dos proyectos, una ley estatutaria y un acto legislativo, encaminados a garantizar la alimentación y nutrición de todos los colombianos.

El propósito además de crear un nuevo derecho fundamental, consiste en que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de tener un mínimo vital de alimentos diariamente.

Consulte aquí: Descubren gigantesca y rara cucaracha en el fondo del mar

La idea es que los colombianos puedan comer al menos una vez al día, teniendo en cuenta que en el país hay familias que no pueden hacerlo.

El senador Armando Benedetti, autor de una de las iniciativas, indicó que de “lo que se trata es que el alimento sea un derecho, porque la seguridad alimentaria estructuralmente no es más que una especie de asistencialismo por parte de cada gobierno y programa (...) el proyecto lo que busca es un mínimo vital de alimentación y sobre todo de nutrición. Es buscar que todos los colombianos tengan la suficiente alimentación y con esa alimentación, la nutrición”.

La iniciativa también propone la conformación de un consejo nacional para el derecho a la alimentación, el cual estaría integrado por el Gobierno Nacional, autoridades departamentales, municipales y la sociedad civil.

“Los alimentos deben estar al alcance, ya sea mediante producción directa o por otros medios que permitan obtenerlos”, propone el proyecto.

Además se establece que “toda persona debe ser capaz de tener una adecuada alimentación, sin que ello comprometa ninguna otra necesidad básica”.

El senador Juan Luis Castro dijo que “estamos en una crisis brutal en Colombia y más del 50% de la población vive en una condición informal y esto genera que mucha gente no tenga la posibilidad de tener acceso a comida, de tener un mínimo de comida en el día y esto trata de garantizar que la gente pueda comer algo durante el día”.

Por su parte, el representante liberal Julián Peinado, propuso otra reforma constitucional que podría acumularse con la que ya radicó la senadora Maritza Martínez, que tiene como propósito “democratizar el acceso a los alimentos”.

Lea también: Abogado de Johnny Depp arremete contra 'The Sun' en cierre de juicio

“Queremos quitar cualquier color partidista y tratar de unir a todos los partidos en una gran estrategia política, para sacar adelante este proyecto. Son dos proyectos que se pueden acumular para tener un frente común contra el hambre en el Congreso”, manifestó.

Los congresistas esperan que estas iniciativas tengan el respaldo de la mayoría de las bancadas políticas representadas en el parlamento colombiano.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano