"No vamos a adelantar operación de rescate; pondría en grave riesgo su seguridad”: MinDefensa sobre 9 secuestrados en Cauca

El ministro de Defensa mencionó que se han dado todas las garantías para la liberación de los secuestrados.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó en entrevista con La FM de RCN que nueve civiles fueron secuestrados por integrantes de las disidencias de las FARC, específicamente por la estructura Jaime Martínez, en el área de López de Micay, Cauca.

De acuerdo con el ministro, las víctimas son siete mujeres y dos hombres. “Muchos de ellos son madres, son padres de familia y estaban haciendo trabajos sociales”, señaló. El Gobierno ha gestionado canales humanitarios para facilitar su liberación. “Hemos interactuado permanentemente con la Defensoría del Pueblo, con la Gobernación del Cauca y con organismos humanitarios”, precisó Sánchez.

Lea además: Benedetti advierte sobre amenazas contra Galán: “Todo el mundo está en alerta máxima”

El jefe de la cartera de Defensa indicó que se han dado “todas las garantías” por parte de la Fuerza Pública para facilitar la entrega de los secuestrados. Además, descartó cualquier operación de rescate por el riesgo que implicaría para la vida de los civiles: “No estamos habilitados para adelantar una operación de rescate porque pondría en grave riesgo la seguridad y la integridad de los secuestrados”.

Responsabilidad de las disidencias

Sánchez indicó que, aunque la estructura criminal Jaime Martínez había anunciado la liberación, esta no se concretó. Según el grupo armado, se habría presentado un supuesto desembarco militar en la zona de Nayita, que habría impedido la entrega.

El ministro desmintió esa versión, aclarando que la operación en Nayita, ubicada al oriente de López de Micay, fue únicamente para el envío de víveres a la tropa: “No podemos dejar a la tropa que se muera de hambre, llevaba casi cuatro días sin recibir abastecimientos”.

Sánchez reiteró el llamado a liberar a los secuestrados. “Esperamos que tengan un sentido humanitario, si es que lo tienen, y liberen a esos nueve colombianos”, afirmó.

De interés: Fuerte respuesta del Gobierno Petro al Congreso de EE.UU. sobre "consumo de drogas"

Secuestros a integrantes de la Fuerza Pública

El ministro también informó que actualmente hay cuatro integrantes de la Fuerza Pública secuestrados: dos soldados y dos policías. Según explicó, los soldados fueron capturados en abril de este año por el ELN en Norte de Santander, y se presume que están en territorio venezolano. Los policías fueron secuestrados en Arauca mientras adelantaban labores de protección a líderes sociales.

“En ningún lado dice que no podamos hacer o debamos cometer omisión por proteger a los líderes sociales”, expresó. También fue enfático en señalar que “nadie puede tocar o ultrajar o secuestrar a un militar o a un policía. Se enfrenta a 40 años de cárcel si ese secuestro es extorsivo”.

Más noticias: Bukelistas Colombia se presentó como nuevo movimiento de cara a las próximas elecciones

Aumento de los secuestros

Sánchez advirtió que el número de secuestros ha aumentado este año. “Tristemente, ese es el panorama que tenemos de secuestro. Se ha incrementado este año trágicamente”, declaró. En ese sentido, reiteró que cualquier retención ilegal de miembros de la Fuerza Pública debe ser tratada como secuestro: “Quien toque a un militar, quien lo retenga, eso es un secuestro”.

El ministro concluyó asegurando que se han hecho públicos los llamados para la liberación de todos los secuestrados. “Inclusive envié un audio para que lo escucharan los integrantes de la comisión humanitaria y se lo mostraran a esos criminales”, dijo.

*Este contenido fue hecho con ayuda de Inteligencia Artificial


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo