Bukelistas Colombia se presentó como nuevo movimiento de cara a las próximas elecciones

Presentaron el movimiento Bukelistas Colombia que buscará participar de las elecciones de Congreso y Presidente en 2026 mediante coalición.
Bukelistas Colombia se presentó como nuevo movimiento de cara a las elecciones de 2026
Se realizó la presentación del movimiento Bukelistas Colombia. Crédito: RCN Radio / Víctor Castro Gómez

Se realizó la presentación del movimiento Bukelistas Colombia. De acuerdo con su presidente, Mauricio Morris, buscarán participar en las elecciones tanto de Congreso como de presidente, para ampliar la cobertura de los “principios” que ha propuesto y ejecutado en El Salvador, Nayib Bukele.

“Nosotros en este momento tenemos que buscar la coalición con algún partido, la estamos organizando con el movimiento La Liga, va a salir la coalición La Liga Bukelista, porque así nos toca lastimosamente, y quisiéramos ir solos, pero creemos que este país es de alianzas, y es político hacer alianzas también”, aseguró Morris.

Lea también: Senadores vuelven a tener tiquetes aéreos: Minhacienda giró recursos para superar impasse

Aunque aseguró que ya están revisando nombres de candidatos para presentar una única propuesta para llegar a la Casa de Nariño, aún no han logrado concretar acuerdos que permitan avanzar de cara a las presidenciales, sin embargo, para las legislativas el panorama está más despejado.

Queremos buscar la curul para el Congreso por medio de la coalición ALMA, vamos a tener un solo candidato a nivel nacional de Bukelistas Colombia, para lograr la curul con ese candidato, y poder después a futuro crear el partido”, señaló.

De acuerdo con sus directivas, en la actualidad, el movimiento ya hace presencia en 24 departamentos y 87 municipios del país, mientras que el número de militantes oficiales supera los 870.

“Tal vez las barreras democráticas en el país son bastante difíciles, porque para uno constituir un movimiento político tiene que conseguir, alrededor de 4,5 millones de firmas, promedio, para que queden 1,7 millones, y además de eso pagar unas pólizas de seriedad que son cercanas a los cinco mil millones de pesos”, puntualizó el presidente del movimiento.

El movimiento Bukelista busca traer al país los “principios que ha implementado el gobierno de Nayib Buekele, en El Salvador y estaría fundamentado en lo han denominado, tres pilares innegociables: “1. Dios en el centro del poder: no como imposición religiosa, sino como principio ético y moral que guía el ejercicio del gobierno; 2. Seguridad sin concesiones: Orden como base de la justicia, la libertad y el desarrollo. Cero tolerancia al crimen; 3. Lucha frontal contra la corrupción: acabar con los privilegios y recuperar el dinero público para hospitales, educación y seguridad”.

Le puede interesar: Amenaza contra el alcalde Galán genera rechazo y se hace llamado a reforzar la democracia

Advirtieron que aún no han hablado con el presidente Bukele sobre el movimiento, sin embargo, fueron enfáticos en decir que el mandatario sabe de su iniciativa “pero por cuestiones diplomáticas no puede interferir”.

Nosotros, organizados, queremos crear el movimiento político a partir de los principios y valores que nos ha enseñado el presidente Nayib Bukele desde El Salvador, y que creemos que son necesarias y vitales en este momento para el país. Queremos buscar la retoma de Dios al país, por medio de este movimiento”, sentenció Morris.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.