Fuerte respuesta del Gobierno Petro al Congreso de EE.UU. sobre "consumo de drogas"

Según el Gobierno colombiano, Estados Unidos lidera la lista de países con mayor índice de consumo de estupefacientes.
Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti
Manifestaciones del 'Congreso de los Pueblos' en Bogotá: Gobierno denuncia manos criminales detrás de protestas. Crédito: AFP

El Gobierno del presidente Gustavo Petro respondió este miércoles al informe del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que advierte sobre un supuesto aumento en el consumo de drogas en Colombia, incluso “en los niveles más altos”, en referencia al entorno cercano del jefe de Estado.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó la autoridad moral del país norteamericano para pronunciarse sobre el tema, al considerar que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo.

Ese es el burro hablando de orejas, porque el país donde más se consume cocaína, y donde se inventó el consumo de cocaína, es Estados Unidos, en Wall Street. Donde más hay presos por metro cuadrado por narcotráfico y consumo de cocaína es en Estados Unidos. Donde se inventó el fentanilo, la droga que más mata personas, es en Estados Unidos. Donde menos se incautan toneladas en las fronteras es en Estados Unidos. O sea, Estados Unidos es donde la cocaína y las drogas pululan y reinan”, aseguró el funcionario.

Benedetti reconoció que, si bien Colombia es uno de los mayores productores de estupefacientes a nivel mundial, en términos de consumo, Estados Unidos lo supera ampliamente.

Más noticias: Defensoría habla sobre amenazas a Galán: "El alcalde debe contar con el respaldo institucional"

“Entonces, decirnos eso a nosotros…Nosotros podemos ser acusados de ser productores, pero de consumidores, ellos son los reyes”, afirmó.

Más temprano, el presidente Petro también se había referido al tema del narcotráfico, aunque sin aludir directamente al informe del Congreso estadounidense.

El mandatario expresó su “preocupación” por el crecimiento del consumo de drogas en la sociedad norteamericana, asegurando que “el fentanilo ha llegado a matar a más de cien mil personas al año y deja a millones inutilizadas, y el consumo de cocaína se dispara en Europa”.

Además, sentenció: “Mientras decenas de millones de norteamericanos van a cárceles por su consumo, el pueblo colombiano ha puesto la mayor parte del millón de muertos asesinados que se han producido en Latinoamérica alrededor de estas economías ilícitas. EE.UU. encarcela a su gente, y nosotros morimos. Muy, pero muy preocupante”.

Lea además: Congresista Mario Díaz-Balart justificó el recorte de ayuda a Colombia ante la Cámara

Por su parte, desde Washington, el embajador Daniel García-Peña aseguró que dicho informe “no tiene nada que ver con las discusiones sobre la relación entre Estados Unidos y Colombia”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.